
La diputada del GPP, Marta Marbán, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha lamentado que “el Gobierno de la Nación haya abandonado a la comunidad educativa, que desde diciembre del año pasado ha decidido que ya no hay pandemia en las aulas”.
La diputada ha agradecido hoy a la izquierda que trajera una iniciativa al Pleno que reconoce que adoptar las medidas que ha tenido que tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid “ha sido verdaderamente complicado”. “No va a ser muy habitual que el principal partido de la oposición valore positivamente la labor del Gobierno”, ha añadido.
Marbán ha recordado algunos datos: las ratios han sido de 20 alumnos en infantil y primaria y una media de 23 en ESO, se han habilitado 7.500 nuevos espacios, la inversión en el curso pasado fue de 410 millones de euros (118 millones más que los había destinado el Estado para el tramo educativo) y se contrataron 11.000 profesores y maestros, tanto en educación pública como concertada. Asimismo, ha recordado que en septiembre de 2021 se incorporarán 6.700 docentes a los centros sostenidos con fondos públicos.
“Durante la tramitación de la LOMLOE, la Ley de Educación de Celaá, el Gobierno de España ha tenido una buena oportunidad para regular la reducción de las ratios en toda España, pero no ha querido”, ha asegurado. Además, “Más País podía haber forzado la inclusión de las ratios en la ley y no lo ha hecho”, ha lamentado Marbán.
La popular ha llamado “incongruentes” a los diputados del PSOE, “porque allá donde gobiernan no aplican esa bajada de ratios, allá donde tienen la posibilidad, la ministra de Educación ha dicho que volvamos a situación prepandemia”, ha criticado.
“El compromiso de la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la reunión con el presidente del Gobierno de España es la reducción de las ratios, la revisión de la Ley de Educación y una EVAU única”, ha finalizado la popular.

Muñoz Abrines: “Si lo que queremos es una Universidad en la que la intolerancia y la mediocridad sea lo que reina, hay que seguir el ejemplo que está dando la izquierda”
Muñoz Abrines: “Aquí se rasgan las vestiduras porque Isabel Díaz Ayuso recibe un reconocimiento que es puramente objetivo, pero cuando Pablo Iglesias recibe un premio en la Universidad Carlos III o Irene Montero de la Universidad Autónoma, no pasa nada” Muñoz...

Muñoz Abrines: «Monasterio y Vox han regalado una victoria a la izquierda madrileña»
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado que el Grupo Parlamentario Vox y su portavoz en la Cámara regional, Rocío Monasterio, hayan “regalado una victoria a la izquierda madrileña” después de votar en contra el dictamen del...

Tejero: «Debemos dejar a un lado tanto el catastrofismo como el negacionismo, porque la economía circular, tal y como sucede con el cambio climático, es en esencia un reto tecnológico y económico»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Paloma Tejero, ha defendido que se genera “una ingente cantidad de residuos, se hace un uso intensivo de combustibles fósiles...

La Asamblea de Madrid da luz verde a la Ley Ómnibus
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno la Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida coloquialmente como Ley Ómnibus. José Virgilio Menéndez,...

Serrano: “Como en octubre del 16, deben elegir entre España o Sánchez. Entonces eligieron España, no elijan ahora Sánchez”
El vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido a los diputados del PSOE hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que “como en octubre del 16, deben elegir entre España...