
La diputada del GPP, Marta Marbán, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha lamentado que “el Gobierno de la Nación haya abandonado a la comunidad educativa, que desde diciembre del año pasado ha decidido que ya no hay pandemia en las aulas”.
La diputada ha agradecido hoy a la izquierda que trajera una iniciativa al Pleno que reconoce que adoptar las medidas que ha tenido que tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid “ha sido verdaderamente complicado”. “No va a ser muy habitual que el principal partido de la oposición valore positivamente la labor del Gobierno”, ha añadido.
Marbán ha recordado algunos datos: las ratios han sido de 20 alumnos en infantil y primaria y una media de 23 en ESO, se han habilitado 7.500 nuevos espacios, la inversión en el curso pasado fue de 410 millones de euros (118 millones más que los había destinado el Estado para el tramo educativo) y se contrataron 11.000 profesores y maestros, tanto en educación pública como concertada. Asimismo, ha recordado que en septiembre de 2021 se incorporarán 6.700 docentes a los centros sostenidos con fondos públicos.
“Durante la tramitación de la LOMLOE, la Ley de Educación de Celaá, el Gobierno de España ha tenido una buena oportunidad para regular la reducción de las ratios en toda España, pero no ha querido”, ha asegurado. Además, “Más País podía haber forzado la inclusión de las ratios en la ley y no lo ha hecho”, ha lamentado Marbán.
La popular ha llamado “incongruentes” a los diputados del PSOE, “porque allá donde gobiernan no aplican esa bajada de ratios, allá donde tienen la posibilidad, la ministra de Educación ha dicho que volvamos a situación prepandemia”, ha criticado.
“El compromiso de la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la reunión con el presidente del Gobierno de España es la reducción de las ratios, la revisión de la Ley de Educación y una EVAU única”, ha finalizado la popular.

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector
La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid. Ha sido el diputado...

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid
La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el...

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la...

Serrano, a la bancada de la izquierda: “No hace falta que se esfuercen en explicar su alternativa, los madrileños la conocemos: es el sanchismo podemizado junto a la rabia de Más Madrid»
El secretario general del PP de Madrid y vicepresidente del GPP en la Asamblea, Alfonso Serrano, ha señalado este jueves durante la Sesión de Control del último Pleno de la XII Legislatura de la Cámara regional que “no hace falta que se esfuercen en explicar su...

Muñoz Abrines: “Mónica García no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de tercera regional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado que la portavoz de Más Madrid, Mónica García, “no entiende que la dignidad de esta Cámara proviene de la representación de los madrileños, quienes no son de...