
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano, ha comparecido hoy ante los medios tras la Junta de Portavoces, donde ha aplaudido la decisión de la Comunidad de Madrid de no permitir la entrada en el centro educativo de la ministra Montero. “Yo no puedo entrar al colegio de mis hijos, tengo que dejar a mis hijos pase lo que pase en la puerta del colegio, y resulta que esa señora puede meterse hasta en un aula y dar un mitin, yo creo que hay que ser un poco serios”, ha explicado.
En este sentido, Serrano ha criticado que ningún ministro se haya acercado a un centro de salud o a un hospital, “tampoco el vicepresidente del Gobierno ha visitado una residencia de mayores”, ha añadido. Por lo tanto, “si ningún padre puede entrar en el colegio de sus hijos, por qué va a hacerlo la ministra Montero”, ha zanjado el portavoz.
En cuanto al cierre perimetral de las comunidades autónomas en Semana Santa, el popular ha recordado como hace exactamente un año la presidenta regional se adelantó con el cierre de los colegios, “frente al intento de retrasarlo por parte del Gobierno de España”. Desde ese momento, “han sido muchos los casos en los que se ha demostrado que, a pesar de todo el dolor, la Comunidad de Madrid ha acertado en innumerables ocasiones”, ha afirmado.
Asimismo, Serrano ha recordado “cuando se criticó que se dieran mascarillas FFP2 y luego se las ponían los ministros y Fernando Simón las recomendaba, lo que se dijo en contra de los test de antígenos y que luego se demostró que era una medida eficaz, lo que se dijo en contra de hacer tests en las farmacias y luego se aplicó, cuando se cuestionó pedir la PCR en origen y luego se aceptó, o el pasaporte Covid que propuso la presidenta el pasado verano”.
Por ello, “hay que tener en cuenta la realidad de cada comunidad y queremos que se nos explique por qué en Semana Santa no podemos ir a Segovia pero en cambio si pueden venir aviones de cualquier sitio del mundo, porque no van a cerrar los aeropuertos de toda España, van a impedir que los españoles nos movamos entre comunidades autónomas”, ha criticado.

Cortés: «La subida imparable de precios afecta a todos los madrileños que sufrimos las consecuencias de una política económica fallida, la del Gobierno de Pedro Sánchez»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Mirina Cortés, ha criticado este jueves en la Cámara regional, durante su intervención en el Pleno, que “la subida imparable de precios afecta a todos los madrileños y a todos los españoles...

Catalá: “Nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la vivienda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que “nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la...

Navarro: “Madrid es la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Navarro, ha puesto en valor a Madrid esta mañana en el Pleno de la Asamblea como “la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”. Navarro ha explicado...

Vigil: “Tenemos una izquierda que criminaliza al que emprende y los españoles estamos hasta las narices de que generen problemas donde no los hay”
La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha preguntado esta mañana a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, por su valoración acerca de los últimos datos de contabilidad trimestral de la Comunidad de Madrid. Durante su intervención, Vigil ha...

Del Olmo: “Tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”
El diputado del GPP, Luis Del Olmo, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid donde ha asegurado que “tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”. “Tras las siglas de...