El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, junto al diputado de la Cámara regional y candidato a la Alcaldía de Arganda del Rey, Alberto Escribano, han visitado este miércoles las instalaciones de la Residencia Arganda del Rey, centro público para mayores adscrito y gestionado por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).
«La mejor muestra de que esta residencia es modelo del buen funcionamiento de la Comunidad de Madrid es que en los últimos 4 años, nadie del PSOE ha venido a esta residencia, ni siquiera el alcalde ni ha querido ni ha necesitado visitarla», ha señalado Muñoz Abrines a su llegada al centro, añadiendo que, además, «el propio candidato, el señor Lobato, que en teoría iba a venir hoy, lo que ha hecho ha sido convocar una rueda de prensa en Alcalá de Henares».
El GPP había solicitado la visita hace unos meses, ha explicado Muñoz Abrines, porque están tratando de hacer lo mismo «con todas las de la Comunidad de Madrid». La visita es «importante» porque «el Gobierno de España, Pedro Sánchez, lleva cinco años torpedeando e intentando boicotear todo lo que tiene que ver con la Comunidad de Madrid, sus servicios sociales o su economía», ha dicho el portavoz.
«El sanchismo en Madrid, que representan el PSOE, Más Madrid y Podemos, esa conjunción de izquierdas que pretende dirigir esta región en la próxima legislatura, está deteriorando los servicios públicos desde dentro», ha indicado Muñoz Abrines, sentenciado que «de la misma manera que ya intentaron hacer con la sanidad, lo están tratando de hacer ahora con las residencias de la Comunidad de Madrid».
La Residencia Arganda del Rey es «un modelo de gestión», ha lanzado el popular, enumerando que «tiene dos inspecciones y auditorias internas anuales, otras dos auditorías e inspecciones externas anuales, que hacen análisis continuos de salud pública». Desde luego, ha continuado, «cuando ha habido algún problema desde el punto de vista de los proveedores de alimentos, cuando se ha dado alguna situación deficitaria, lo que se ha hecho es devolver simplemente los productos, sancionar al proveedor y poner las medidas correspondientes».
«Esta es una residencia en la que residen unas 340 personas» pero, sin embargo, «hay más personal trabajando que residentes, nada más y nada menos que 208 entre el personal sociosanitario, técnicos de enfermería, enfermeros, médicos o fisioterapeutas, entre otros», ha continuado el portavoz popular. «Lo que tenemos que hacer es defender un modelo que está funcionando directamente en el AMAS y poner las soluciones para seguir defendiendo un modelo que, sin duda, funciona», ha dicho.
Por su parte, Alberto Escribano ha indicado que es «muy triste la utilización política del PSOE, a quién le da igual el tema de las residencias y el ámbito sanitario» y que, además, «todo les vale contra Isabel Díaz Ayuso». La muestra, ha dicho, «está en que durante todo este tiempo el alcalde no ha necesitado venir a la residencia».
Sobre todo, ha dicho, la prueba de esta situación es que «después del caso que hemos conocido de unas patatas en mal estado, que se devolvieron y por supuesto no llegaron a ningún residente, el alcalde de Arganda del Rey se unió al espectáculo mediático y en ningún momento hizo lo que debía hacer», que era «interesarse por la situación y preguntar a la Directora del Centro cómo estaba todo».
«Tenemos que reconocer el trabajo de tantas personas y de tantos profesionales, muchos de ellos vecinos de Arganda del Rey, que tradicionalmente han llevado aquí su labor», ha dicho el diputado regional y candidato.

Díaz-Pache: “La Asamblea no debe permitir que la cobardía de unos pocos signifique la derrota de la verdad y la historia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en su defensa de presentación de alegaciones por parte de la Asamblea ante el Tribunal Constitucional por el recurso contra la Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública en el Ámbito Local y Autonómico ha afirmado...

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache defiende que «Madrid está de moda» y lamenta la tristeza de la izquierda, que “solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha defendido en el Pleno de hoy que “Madrid está de moda” y ha lamentado la tristeza de la izquierda “que solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado y por eso pierden cada día más escaños”. “Están en...

Díaz-Pache: “Los grupos que no participan en la comisión de estudio están faltando a sus responsabilidades con los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid sobre la renuncia de los grupos de la oposición a participar en la comisión de estudio para conocer los efectos en Madrid del acuerdo bilateral...

Díaz-Pache anuncia para el próximo Pleno una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces que en el próximo Pleno la Asamblea se pronunciará sobre una Proposición de Ley para la modificación de la Ley de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar su...