
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha aprobado en el pleno de hoy la Proposición de Ley de Medidas para la Simplificación y Mejora de la Eficacia de Instituciones y Organismos de la Comunidad de Madrid, una iniciativa que tiene como objetivo seguir avanzando en la línea de claridad y simplificación normativa de la Comunidad de Madrid.
Con esta proposición se revisan y modifican leyes que regulan instituciones y órganos fundamentales para dotarlos de mayor agilidad y eficacia o para superar situaciones de bloqueo en sus actuaciones.
Los cambios que se introducen buscan, asimismo, una homologación con la legislación estatal, a la vez que actualizar la normativa autonómica que, conforme a la experiencia, ha demostrado la necesidad de su reforma.
Entre las cuestiones más relevantes, la nueva ley facilita la toma de decisiones de los organismos autonómicos, se fortalece el control de las cuentas públicas a través de la Cámara de Cuentas, se habilita al Consejo de Gobierno para que revise la vigencia de disposiciones organizativas y se da una mejor cobertura de personal al déficit de sanitarios en especialidades médicas.
El encargado de defender esta proposición de ley en el Parlamento regional ha sido el diputado y portavoz en la Comisión de Presidencia del GPP en la Asamblea de Madrid, José Virgilio Menéndez, quien ha explicado que esta iniciativa ha llegado hoy al pleno para ser aprobada tras “una tramitación transparente y ordenada” y “en ella se recogen modificaciones normativas muy beneficiosas para los madrileños y para las instituciones autonómicas, con menos hiperregulación, más rapidez y agilidad en la toma de decisiones y un marco organizativo menos rígido”.
“No es necesario dilatar más el bloqueo de algunas de las instituciones más importantes que temenos. Las reformas hechas en las épocas de la mal llamada nueva política han tenido efectos perniciosos sobre el funcionamiento de muchas instituciones y los ciudadanos no pueden ser nunca los paganos de las malas normas o el mal funcionamiento de la Administración”, ha señalado.
Modificación de las leyes de Identidad de Género y LGTBI
Asimismo, el Parlamento regional se ha pronunciado hoy a favor de las dos proposiciones de ley propuestas por el GPP para modificar la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual.
La Comunidad de Madrid siempre ha sido pionera en la defensa de los derechos de las personas trans y LGTBI, así como en el respeto a todos los proyectos vitales. Por ello, el objetivo de estas propuestas es dar mayor claridad y seguridad jurídica para garantizar su protección y asegurar la igualdad efectiva entre todos los ciudadanos, dando especial relevancia a la protección de la infancia, la profesionalización de los servicios y el rigor jurídico.
“Es la reforma de todos y para todos, que devuelve el rigor y la ciencia a la protección integral e igualdad efectiva de los homosexuales, lesbianas y transexuales frente a la ideología y al sectarismo que se habían impuesto en la ley aún en vigor”, ha afirmado hoy la diputada y portavoz de la Comisión de Familia del GPP en la Asamblea, Mónica Lavín, durante su intervención de hoy en el pleno.
“El compromiso de las instituciones madrileñas frente a la discriminación es mayor que nunca, por eso ahora las instituciones ejercerán plenamente, sin intermediarios no cualificados, sus funciones de velar por todos los que lo necesiten”, ha destacado Lavín.
Primer periodo de sesiones en la Asamblea de Madrid
Con la aprobación de estas iniciativas legislativas termina el primer periodo de sesiones de esta legislatura, en la que se han aprobado un total de siete leyes con el objetivo de impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de los madrileños, una cifra que no ha sido superada en la misma etapa de ninguna legislatura anterior.
La deflactación del IRPF, la modificación de la bonificación del Impuesto de Patrimonio y la creación de la Agencia de Ciberseguridad han sido las primeras en recibir luz verde en el Parlamento regional. A ellas se han sumado hoy los Presupuestos 2024 y la Ley de Medidas para la Simplificación, además de la modificación de las leyes de Identidad de Género y LGTBI.
Por último, el Parlamento regional también se ha pronunciado hoy sobre la creación de una Comisión de Estudio para para Abordar el Uso de la Tecnología por parte de la Infancia y la Adolescencia.
Esta Comisión se creará por consenso de todos los grupos parlamentarios y está previsto que por ella pasen expertos, profesionales de la Administración, de la sociedad civil, de la industria; incluso, los propios adolescentes a través de asociaciones y entidades para tratar el uso que se hace de las pantallas, de los contenidos a los que acceden, el tiempo que están conectados a esos dispositivos o la información que reciben a través de ellos, entre otras cuestiones.

Díaz-Pache: “La Asamblea no debe permitir que la cobardía de unos pocos signifique la derrota de la verdad y la historia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en su defensa de presentación de alegaciones por parte de la Asamblea ante el Tribunal Constitucional por el recurso contra la Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública en el Ámbito Local y Autonómico ha afirmado...

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache defiende que «Madrid está de moda» y lamenta la tristeza de la izquierda, que “solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha defendido en el Pleno de hoy que “Madrid está de moda” y ha lamentado la tristeza de la izquierda “que solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado y por eso pierden cada día más escaños”. “Están en...

Díaz-Pache: “Los grupos que no participan en la comisión de estudio están faltando a sus responsabilidades con los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid sobre la renuncia de los grupos de la oposición a participar en la comisión de estudio para conocer los efectos en Madrid del acuerdo bilateral...

Díaz-Pache anuncia para el próximo Pleno una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces que en el próximo Pleno la Asamblea se pronunciará sobre una Proposición de Ley para la modificación de la Ley de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar su...