El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha invitado a la ministra de Sanidad, Mónica García, a “iniciar una investigación desde su Ministerio para, al menos, aparentar que no actuaba por oportunismo político”. “Tan preocupada que estaba por los asuntos relacionados con la pandemia, que tanto revisionismo y tanto control quería hacer, tiene ahora su oportunidad”, ha destacado.
Para Díaz-Pache, “el caso Koldo, el caso Ábalos, apunta a que en realidad es el caso Sánchez” y ha afirmado que “Ábalos no puede ser cortafuegos suficiente para este escándalo, que no es sólo el escándalo de un ministro, sino que es una trama de corrupción dentro del Gobierno de Pedro Sánchez y en el núcleo del Partido Socialista”.
A medida que se van conociendo detalles de la investigación, el asunto cobra cada vez más importancia, hasta el punto de que “hay tantas personas e instituciones que deben dar explicaciones, que es un tema fundamental que no puede terminar con la dimisión de un ex ministro por mucho que se lo pidan desde el Partido Socialista. Es importante hacer todas las investigaciones”, ha manifestado.
La gestión de este asunto por parte del Gobierno central es una muestra más de que “Pedro Sánchez es un presidente que vive rodeado de corrupción y chantaje”. “Está chantajeado por Puigdemont desde Waterloo, por Ábalos y por cada uno de los grupos que le están apoyando para que siga siendo presidente”, ha asegurado el portavoz popular, para quien también está en duda “cuál es la postura del PNV, que tan preocupado estaba de la corrupción en otros momentos”.
Asimismo, Díaz-Pache ha recogido las palabras del socialista Juan Lobato sobre lo exigente que es el listón del PSOE en materia de corrupción, lo que le ha llevado a pensar que “pedirá la dimisión de la señora Francina Armegol, del señor Illa, de Marlaska y de Ángel Víctor Torres, entre otros”.
En este sentido, el popular ha añadido que ”lo que vemos es que su listón lo arrastran por el lodo y, cuando tienen algún problema, golpean con ese listón al Código Penal para retirar el delito de sedición, rebajar el delito de malversación y hacer la corrupción más fácil a los suyos. Y si eso no les funciona, recurren al indulto y la amnistía”. “No admitimos ninguna lección de ejemplaridad del Partido Socialista”, ha concluido.

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...