El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha comparecido esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid. Tras el anuncio de Lobato de una reunión con todos los cargos públicos del PSOE, el popular le ha sugerido que “exija al Gobierno de Sánchez el fin de los ataques a Madrid con el agua, con la energía, con la financiación, con la fiscalidad, que resuelvan los problemas de las Cercanías y que dejen de insultar a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Que dejen de estar sumisos por miedo al capo de la mafia”.
En este sentido, quiso recordar que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “ya dijo que no acudiría a tomarse un café con Pedro Sánchez en la Moncloa ni a debatir cuestiones en privado que deberían discutirse entre todos, como es el sistema de financiación autonómica”.
“Un sistema que el presidente del Gobierno ha decidido pactar con los independentistas a espaldas de todos para garantizar más tiempo en la Moncloa, algo completamente ilegítimo porque rompe la igualdad de todos”, ha añadido.
Para el portavoz del PP “La deslealtad institucional es que desde el Gobierno central se insulte y se difame a la presidenta de una Comunidad Autónoma, que se dé instrucciones a los ministros y a su partido político para que lo hagan constantemente”.
“Atacan gratuitamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid para tapar el lodo en el que está sumido tanto el Gobierno como el Partido Socialista. Defender a los madrileños es defender también a la Comunidad de Madrid, algo que debería aprender el PSOE-M y que una vez se ponga del lado de Madrid y no del de su feje, Pedro Sánchez”, ha afirmado.
Con respecto a la manifestación de ayer, el dirigente del Partido Popular se pronunció en contra del “Gobierno indigno del PSOE y de Sumar, un Gobierno que debería dimitir de pleno y convocar nuevas elecciones”. “Cada día se conoce un nuevo escándalo, una nueva incapacidad para gobernar España y esta situación es absolutamente insostenible”, ha indicado.
“Hoy seguimos con la resaca del desastre ferroviario español. Esto es un transporte tercermundista. Es el momento más lamentable del sistema ferroviario español. Antes eran las Cercanías de Madrid, ahora se suman también la media y larga distancia, incluso la alta velocidad”, ha concluido.

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...