La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que tome medidas y actúe frente al colapso ferroviario que se ha generado en los últimos años de Gobierno del PSOE, donde los retrasos, las averías y los accidentes han aumentado a máximos históricos.
Para ello, la iniciativa del GPP reclama la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del Plan de Mejora de los Servicios de Cercanías y sus reuniones técnicas preparatorias para analizar los últimos accidentes y las causas del aumento de las averías desde el verano de 2024; además de poner fecha para reunir a la Conferencia Sectorial de Transportes con el objetivo de conocer las causas de las incidencias en la media y alta velocidad.
El mal estado del servicio ferroviario en Madrid como consecuencia de la falta de inversión, mantenimiento y conservación por parte del Gobierno central ha provocado más de 800 incidencias en lo que va de año, por lo que esta proposición también solicita un informe financiero de la Intervención General de la Administración del Estado que certifique la ejecución presupuestaria en Madrid.
El Ministerio de Transportes ha calificado estas incidencias como graves o muy graves, y cada avería implica un esfuerzo por parte del Consorcio Regional de Transportes que debe reforzar el servicio de autobuses, lanzaderas o Metro. Como consecuencia, más de un millón de madrileños al mes abandonan el Cercanías para desplazarse con otros medios, entre ellos, el coche privado, lo que está afectando al medio ambiente, a las arcas autonómicas y a la vida diaria de los ciudadanos. Sin embargo, “lo más preocupante es que los incidentes ahora ya son accidentes”, ha señalado el diputado Ignacio Catalá, encargado de defender la iniciativa en el Parlamento regional.
En este sentido, la propuesta del GPP insta a que se investigue el accidente ocurrido el 19 de octubre por el descarrilamiento de un convoy en el túnel entre Chamartín y Atocha con el objetivo de mejorar la seguridad ferroviaria en Madrid, porque “la mejor manera de evitar una tragedia es la anticipación”, ha afirmado Catalá.
“Es urgente que la comisión de investigación de accidentes ferroviarios investigue lo sucedido y, con ello, el estado de toda la red de Madrid”, ha destacado el diputado popular, quien ha resaltado la importancia de “realizar el plan de choque de inversiones centrado en aquellos elementos que más impactan en la seguridad”. Los ciudadanos no entenderían que demorásemos la toma de decisiones aumentando con ello los riesgos que hoy existen en nuestro sistema ferroviario”, ha concluido.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...