La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que se amplíe la vida útil de las centrales nucleares y solicita la revisión del calendario para su cierre eliminando criterios ideológicos en favor de criterios técnicos y de seguridad.
La nuclear es una fuente de energía estratégica para España y clave en situaciones de crisis energética y meteorológica. Por ello, el GPP pide en esta PNL que se abra un diálogo con las empresas operadoras para la continuidad de las instalaciones nucleares actuales como la de Almaraz, una medida necesaria para garantizar el suministro eléctrico y evitar un impacto negativo en el desarrollo industrial y económico de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, la propuesta recoge la necesidad de adecuar la carga fiscal de la energía nuclear a niveles del resto de países miembros de la UE para garantizar su viabilidad. El texto refleja la necesidad de revisar la política fiscal aplicada al sector, en particular la ‘Tasa ENRESA’, cuyo incremento del 30% impuesto unilateralmente por el Gobierno central genera inseguridad jurídica y pone en riesgo la continuidad de las centrales.
Además de ser pieza fundamental para el equilibrio y la competitividad del sistema eléctrico nacional, la nuclear evita la emisión de alrededor de 30 millones de toneladas de CO2 al año, contribuye decisivamente a los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero y disminuye el consumo de combustibles fósiles como el gas y el carbón, que son escasos, caros y muy contaminantes.
En este sentido, Rafael Núñez, portavoz adjunto del GPP en la Asamblea y encargado de defender esta iniciativa en el Pleno, ha señalado que “la nuclear es la única energía limpia que es autónoma respecto a las condiciones climatológicas”, por lo que “si sólo se atendiera a los hechos, sin prejuicios ni sesgos ideológicos, todos los diputados estarían de acuerdo en que esta energía dota de estabilidad, continuidad y seguridad al sistema eléctrico, no emite emisiones y evita la dependencia del exterior”.
Por ello, la propuesta insta también a que se evalúe el impacto económico y medioambiental del cierre programado por el Gobierno de Sánchez, algo “contrario al signo de los tiempos, catastrófico desde el punto de vista social y económico”, ha destacado Núñez.
“España es el único país con centrales nucleares que quiere cerrarlas. Primero, con una batería de impuestos específicos que impidan su rentabilidad y, si sobreviven, imponer su cierro obligatorio”, ha indicado Núñez en su intervención para luego explicar que este cierre “comprometería el suministro, aumentaría los precios para las empresas y las familias de una manera descomunal e incrementaría la producción de CO2, además de comprometer inversiones valoradas en 6.000 millones de euros relacionadas con los centros de datos, la inteligencia artificial y el sector tecnológico, y que dependen de la estabilidad y la garantía del suministro en la región”, ha añadido.

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...