El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid ha sacado adelante en el Pleno de hoy la creación de una comisión de estudio para abordar el impacto de las drogas ilegales en la Comunidad de Madrid. «Las drogas son una gran amenaza a la libertad”, ha destacado el portavoz adjunto, Rafael Núñez Huesca, en su intervención.
El objetivo principal de esta iniciativa es conocer las consecuencias reales que tienen las drogas ilegales en la sociedad, las causas que llevan a la adicción, su verdadero alcance en la vida de los afectados y de sus familias, así como el negocio que se genera a su alrededor y posibles fórmulas para tratar con éxito el problema.
Asimismo, esta comisión prestará especial atención al repunte en el consumo de heroína, cannabis o drogas que, como el fentanilo, están teniendo un efecto devastador en otros lugares del mundo.
“El cannabis es la droga más consumida por los jóvenes madrileños y la puerta de entrada de otras drogas”, ha señalado Núñez, quien ha advertido de que, además, es la más peligrosa porque es en la que se inician los adolescentes y provoca daños cerebrales irreversibles, enfermedades mentales, destruye familias, lleva a la soledad, el suicidio, el crimen y, en última instancia, al fracaso vital”.
A pesar de los datos, “se ignora el potencial devastador de esta droga, se ha minusvalorado y, en otros casos, se ha producido un blanqueamiento de la cultura del cannabis”, ha indicado Núñez, lo que pone de manifiesto, en su opinión, la necesidad de esta comisión “para entender mejor el fenómeno y poder abordarlo con garantías”.
Para ello, la comisión contará con expertos, profesionales de la salud, educadores, víctimas de la drogadicción y sus familiares, y contará con las aportaciones de diferentes miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Comunidad de Madrid lleva años trabajando en el ámbito de la drogodependencia con programas orientados a la prevención del consumo y especialmente dirigidos a la población infantil y juvenil. De esta manera, la iniciativa refuerza la estrategia general del Gobierno autonómico, que ha puesto en marcha el Plan Regional contra las Drogas, con 75 medidas y cuatro grandes ejes de actuación: la prevención, la asistencia, la reinserción, así como la vigilancia y monitorización.

Vega: “Tenemos un ministro de Cultura que ni gestiona, ni conoce, ni respeta, y que confunde pluralidad con adoctrinamiento”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Isabel Vega, ha criticado al ministro de Cultura que ni gestiona, ni conoce, ni respeta. Un ministro que confunde cultura con revisionismo, libertad con cancelación y pluralidad con adoctrinamiento”. Así lo ha hecho...

Posse: “En Madrid estamos haciendo las cosas en educación mejor que allí donde gobierna la izquierda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Pablo Posse, ha preguntado en el Pleno por la tasa de abandono escolar en la región, destacando que “aquí en Madrid estamos haciendo las cosas en educación mejor que allí donde gobierna la izquierda”. En ese sentido, el...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda su “hipocresía y ceguera selectiva” cuando “callan sobre los áticos que le pagaba una trama corrupta a la mano derecha de Sánchez”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido esta mañana en el Pleno a las últimas noticias sobre la corrupción del Gobierno central y le ha reprochado a los grupos de la izquierda “su hipocresía y ceguera selectiva” cuando “callan sobre los áticos que le...

Díaz-Pache señala que “España está infinitamente peor desde que Sánchez es presidente” y reclama que se “ponga fin a esta pesadilla y convoque elecciones”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha hecho balance de los dos años de Gobierno de Pedro Sánchez y ha señalado que “España está infinitamente peor”. “Debería poner fin a esta pesadilla convocando elecciones cuanto antes”, ha afirmado. En el lado opuesto, está...

Platero: “En la Comunidad de Madrid se protege a los jóvenes frente al ‘sexting’ y el ‘grooming’ sin complejos y sin ceder a presiones ideológicas”
La diputada del GPP Esther Platero ha destacado que en ellas “se protege a los jóvenes frente al sexting y el grooming sin complejos y sin ceder a presiones ideológicas” frente a una izquierda que se atreve a criticar campañas de concienciación dirigidas a jóvenes que...