Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria habitual del socialismo”.
“Con Pedro Sánchez nada funciona y todo es un caos”, ha remarcado el popular, para quien “la imagen de España que se está dando en el exterior es desoladora, de un país tercermundista cuando España no lo es”.
En este sentido, Díaz-Pache ha lamentado que “España cope las portadas de los periódicos por la corrupción en el Gobierno de Sánchez”. Asimismo, ha indicado que “somos líderes en paro juvenil, hay una falta de inversión en infraestructuras que sufren los usuarios y que se nota también fuera con una pérdida de confianza en el país, no tenemos presupuestos y hemos llegado a depender de la energía de Marruecos”.
Todo ello, ha explicado el popular, pese a “una situación privilegiada en la que Sánchez extrae más dinero que nunca de los españoles después de 94 subidas de impuestos y recaudación récord, con una aportación también récord de la Unión Europea a España con los fondos europeos”. Sin embargo, “ningún dinero es suficiente para Pedro Sánchez, que sigue aumentando la deuda pública”, en contraposición con el estado de los servicios públicos porque “el Gobierno de Sánchez se gasta el dinero en cometer actos impuros en lugar de invertir en infraestructuras y solucionar los problemas presentes y futuros que tiene el país”, ha afirmado.
“El Gobierno de Pedro Sánchez jamás asume la culpa. Sánchez sólo flota por Moncloa sin mancharse las manos, sólo aparece cuando las cosas están resueltas”, ha criticado en respuesta a la pregunta de la portavoz socialista, Mar Espinar, que cuestionaba dónde estaba la presidenta durante el apagón. “Estaba el frente, con su Gobierno, en el centro de mando del Centro de Emergencias 112, dando explicaciones a los madrileños y respondiendo a los medios de comunicación”, ha concluido Díaz-Pache.

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...

Díaz-Pache señala que en el Gobierno central, “además de sectarios, son unos tristes” y lamenta que “una vez más el PSOE-M elija a Sánchez y se aísle de los madrileños en el 2 de Mayo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que “en el Gobierno de Pedro Sánchez, además de sectarios, son unos tristes”. “Que organicen su propia fiestecita para aislarse del pueblo de Madrid es...

Díaz-Pache: “La Asamblea no debe permitir que la cobardía de unos pocos signifique la derrota de la verdad y la historia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en su defensa de presentación de alegaciones por parte de la Asamblea ante el Tribunal Constitucional por el recurso contra la Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública en el Ámbito Local y Autonómico ha afirmado...

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache defiende que «Madrid está de moda» y lamenta la tristeza de la izquierda, que “solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha defendido en el Pleno de hoy que “Madrid está de moda” y ha lamentado la tristeza de la izquierda “que solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado y por eso pierden cada día más escaños”. “Están en...