
El portavoz adjunto del GPP, Pedro Muñoz Abrines ha comenzado su intervención en el Pleno de la Asamblea durante el debate parlamentario agradeciendo la comparecencia del Consejero de Hacienda y Función Pública, a petición propia, para informar sobre la ejecución del gasto del Fondo Covid-19 asignado por el Gobierno de la Nación a la Comunidad de Madrid.
Muñoz Abrines ha afirmado que “la comparecencia del Consejero de Hacienda muestra la absoluta voluntad de transparencia de dar cuenta al Parlamento de los gastos realizados por el Gobierno regional, y además se está cumpliendo una Proposición No de Ley, en la que se solicitó que los gastos del COVID fuesen publicados en su momento en la web de la Comunidad de Madrid”.
El diputado regional ha explicado que “en junio de 2020, tras cuatro meses de pandemia, el Gobierno de la Nación aprobó un Real Decreto como consecuencia de la solicitud insistente del Gobierno regional y de otras CCAA, y aprobó el Fondo COVID no Reembolsable, una medida razonable, por la cual la Comunidad de Madrid recibió 3.346 millones de euros teniendo en cuanta los criterios establecidos en los diferentes tramos
“Como dice el propio Decreto, los 3.346 millones de euros eran sin carácter condicionado, lógicamente tenían que destinarse a gastos generados por la COVID, pero no necesariamente tienen que corresponderse las cantidades por ejemplo, en Sanidad o Educación, con las cantidades que se otorgaron en modo de cálculo”, ha subrayado Muñoz Abrines.
El diputado regional ha matizado que “los recursos recibidos teóricamente para Sanidad, si hubiesen sido de 2.000 millones de euros no significa que se tenga que destinar esa cantidad exacta a Sanidad, puede ser una cantidad inferior o superior, la única condición es que vaya destinado a gasto COVID”.
El diputado regional ha recordado que “la izquierda enjuicia y valora la labor del Gobierno regional con datos económicos provisionales, y hacen valoraciones despectivas e imprudentes con dichos datos provisionales, y en muchas ocasiones cuando se llega a la Liquidación o la Ejecución completa no tiene nada que ver con la realidad”.
Muñoz Abrines se ha dirigido a la bancada de Unidas Podemos, y les ha explicado que “en lo relativo a los Fondos de caída por ingresos, el concepto era doble, caída de actividad, 945 millones de euros, e incluía caída de ingresos que era 677 millones de euros y la caída de los fondos correspondientes a Transporte, que era 267 millones de euros, y ambos suman los 945 millones de euros”.
El diputado regional ha continuado señalando que “lo importante es el reconocimiento internacional de una Institución de prestigio como es la IHF (Federación Internacional de Hospitales) por haber mostrado la gestión del Gobierno regional agilidad, iniciativa y una enorme capacidad para innovar en circunstancias extraordinarias y por la excelencia del sistema diseñado por la Dirección General de Gestión Económica Financiera para asegurar el suministro continuado y suficiente de EPIS de calidad”.
“Y lo más importante es el uso de ese dinero, el Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso acaba remitiendo el gasto certificado al Ministerio de Hacienda y al Gobierno de la Nación, tras el análisis y fiscalizaciones de la Intervención General de la Comunidad de Madrid, a la que le corresponde el control interno de la gestión económico-financiera del sector público autonómico.”, ha subrayado rotundamente Muñoz Abrines.
“Aunque haya discrepancias en el uso que se le haya dado al dinero, la izquierda debería reconocer que se ha dedicado el gasto a lo que se tenía que dedicar y dejar de acusar continuamente de estafa, porque para estafa el recurrir a determinadas triquiñuelas reglamentarias para cobrar 13.000 euros cuando a uno no le corresponden, cobrados de manera indebida, y que aún esa diputada regional no ha dimitido”, ha denunciado rotundamente Muñoz Abrines haciendo referencia a la cantidad que la diputada de Más Madrid, Mónica García, tendría que devolver a la Asamblea de Madrid por haber cobrado como parlamentaria con dedicación exclusiva mientras estaba de baja laboral y también como anestesista en el Hospital 12 de Octubre, de manera simultánea.
Muñoz Abrines ha finalizado señalando que “más allá de las opiniones de la oposición, es más interesante la valoración, por ejemplo, del presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Ricard Ferrer, que ha expresado que la Comunidad de Madrid es la que mejor ha afrontado la pandemia”.
“Quienes han apoyado y aprobado la aprobación de Fondos Europeos y han ocultado el dictamen del Consejo de Estado no pueden precisamente exigir transparencia a nadie”, ha concluido el diputado regional.

Eustache: “El turismo en Madrid llega a cifras récord y escuchar a la izquierda hablar del sector es cada vez más inverosímil”
El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid. El sector del turismo aporta el 8,6% del total del...

Díaz-Pache: “La cultura socialista es la cultura de la carcoma, el acoso y la lealtad perruna”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache se ha referido a las informaciones sobre los casos de corrupción que rodean al partido socialista, informaciones que “harían caer a cualquier gobierno europeo, pero aquí no pasa nada porque es un Gobierno que ha nacido en el...

Núñez: “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, y a lo único que se dedica el Gobierno es a su causa política”
El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces,...

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que trabaje de manera coordinada con las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios y los pacientes para...