
La diputada del GPP, Marta Marbán, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea donde ha lamentado que “el Gobierno de la Nación haya abandonado a la comunidad educativa, que desde diciembre del año pasado ha decidido que ya no hay pandemia en las aulas”.
La diputada ha agradecido hoy a la izquierda que trajera una iniciativa al Pleno que reconoce que adoptar las medidas que ha tenido que tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid “ha sido verdaderamente complicado”. “No va a ser muy habitual que el principal partido de la oposición valore positivamente la labor del Gobierno”, ha añadido.
Marbán ha recordado algunos datos: las ratios han sido de 20 alumnos en infantil y primaria y una media de 23 en ESO, se han habilitado 7.500 nuevos espacios, la inversión en el curso pasado fue de 410 millones de euros (118 millones más que los había destinado el Estado para el tramo educativo) y se contrataron 11.000 profesores y maestros, tanto en educación pública como concertada. Asimismo, ha recordado que en septiembre de 2021 se incorporarán 6.700 docentes a los centros sostenidos con fondos públicos.
“Durante la tramitación de la LOMLOE, la Ley de Educación de Celaá, el Gobierno de España ha tenido una buena oportunidad para regular la reducción de las ratios en toda España, pero no ha querido”, ha asegurado. Además, “Más País podía haber forzado la inclusión de las ratios en la ley y no lo ha hecho”, ha lamentado Marbán.
La popular ha llamado “incongruentes” a los diputados del PSOE, “porque allá donde gobiernan no aplican esa bajada de ratios, allá donde tienen la posibilidad, la ministra de Educación ha dicho que volvamos a situación prepandemia”, ha criticado.
“El compromiso de la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la reunión con el presidente del Gobierno de España es la reducción de las ratios, la revisión de la Ley de Educación y una EVAU única”, ha finalizado la popular.

Díaz-Pache: “La Asamblea no debe permitir que la cobardía de unos pocos signifique la derrota de la verdad y la historia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en su defensa de presentación de alegaciones por parte de la Asamblea ante el Tribunal Constitucional por el recurso contra la Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública en el Ámbito Local y Autonómico ha afirmado...

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache defiende que «Madrid está de moda» y lamenta la tristeza de la izquierda, que “solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha defendido en el Pleno de hoy que “Madrid está de moda” y ha lamentado la tristeza de la izquierda “que solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado y por eso pierden cada día más escaños”. “Están en...

Díaz-Pache: “Los grupos que no participan en la comisión de estudio están faltando a sus responsabilidades con los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid sobre la renuncia de los grupos de la oposición a participar en la comisión de estudio para conocer los efectos en Madrid del acuerdo bilateral...

Díaz-Pache anuncia para el próximo Pleno una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces que en el próximo Pleno la Asamblea se pronunciará sobre una Proposición de Ley para la modificación de la Ley de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar su...