El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara regional, Alfonso Serrano, ha anunciado este martes la presentación para su debate en la próxima Comisión de Transportes e Infraestructuras, que tendrá lugar este viernes, de una Proposición No de Ley que inste al Gobierno de la Nación a que active la Mesa de Seguimiento de Cercanías en la Comunidad de Madrid, herramienta contemplada en el Plan de Activación Urgente de Cercanías aprobado por el anterior Ejecutivo nacional para la mejora de la movilidad de los 5,6 millones de madrileños.
“Los errores, las huelgas, los retrasos o la falta de accesibilidad en la Red de Cercanías, entre otras fallas que se están viendo en los últimos meses, son fruto de la desidia del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha señalado el portavoz popular, que ha explicado que el presidente socialista “no solo ha reducido las inversiones en Madrid en los últimos años y en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022, sino que además no está cumpliendo con los compromisos institucionales” recogidos en el Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid 2018-2025.
En este sentido, Serrano ha denunciado que Sánchez no ha activado “la Mesa de Seguimiento de Cercanías, contemplada en el Plan, un órgano fundamental para poner en marcha los compromisos de mejora” diseñados y acordados entre ambas instituciones de gobierno. Entre estos, se dispusieron medidas de intervención inmediata en varias estaciones, la modernización de infraestructuras y la compra de nuevos trenes, actuaciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos con movilidad reducida.
Por ello, Serrano ha señalado que el GPP va a llevar una PNL para su debate entre todas las formaciones políticas de la Cámara regional con la que se pretende que “la Comunidad de Madrid se dirija al Gobierno de España para que convoque dicha Mesa”, algo para lo que espera contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea.

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...

Díaz-Pache: “La presidenta ha hecho balance y ha redoblado la apuesta. Vamos con todo para seguir haciendo de Madrid la mejor región para vivir”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que la oposición en la Asamblea “está perdida, no sabe a dónde ir” mientras que la presidenta ha hecho balance en balance y ha redo redoblado la apuesta”. “Vamos con todo para seguir haciendo...

Díaz Ayuso preside la reunión del GPP y señala que España vive “una situación inédita”, con “un Gobierno al choque, que necesita ir al desprestigio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy la reunión del GPP previa a la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, donde ha...

Díaz-Pache, sobre la comparecencia de Sánchez: “Es una repugnante declaración antisemita. Ha dicho que España no puede frenar a Israel porque no tiene bombas nucleares. Y si las tuviera, ¿qué?
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la comparecencia de esta mañana de Sánchez, como “repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno, que una vez más deja a España por los suelos y la arrastra a la exclusión internacional”. Tras...