El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Daniel Portero, ha señalado que el GPP no va a permitir que “en la Comunidad de Madrid equipare víctimas de diferentes delitos con un trato injusto, como hace Sánchez con la Ley Memoria democrática”.
Ha sido durante su intervención en la Asamblea de Madrid, después de preguntar al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, sobre las actuaciones del Gobierno regional para proteger, ayudar y honrar a las víctimas del terrorismo, cuando Portero ha indicado que el Gobierno de Pedro Sánchez “persigue a los que enaltecen el franquismo, pero no persigue a los que enaltecen el terrorismo de ETA”.
Como ha señalado el popular, “aún quedan 376 asesinatos sin resolver de ETA y el Gobierno central no puede pretender cerrar en falso la historia de terror de ETA sin que queden resuelto”.
Por el contrario, como ha señalado Portero, “la Comunidad de Madrid fue pionera en las leyes de solidaridad para con las víctimas del terrorismo, aprobando en 1996 una de las primeras leyes de este tipo y posteriormente, en 2018, llevando a cabo una modificación para adaptarla a los nuevos y desgraciados tiempos en materia terrorista”, ha recordado el diputado popular.
Asimismo, ha hecho mención a la creación del “Comisionado de Víctimas del Terrorismo para ayudar y acompañar a todas las víctimas del terrorismo” y ha asegurado que la región “es la única autonomía que va a cumplir con su legislación en materia de víctimas en menos de 4 años, al indemnizar en 65 millones de euros a finales de 2021 a las víctimas madrileñas que han sufrido cualquier clase de terrorismo por aplicación de la nueva ley”.
“La Comunidad de Madrid no solo resarce a las víctimas del terrorismo económicamente, sino también moralmente. Lo hace con actos de recuerdo o promoción de acciones en favor de la memoria de las víctimas de ETA”, al mismo tiempo que “todos los años son destinados cientos de miles de euros en subvenciones a la acción social”.
Portero ha finalizado su intervención señalando a la bancada de la oposición que “los 200 asesinos acercados al País Vasco son la primera prueba de que el Gobierno de Pedro Sánchez no quiere hacer nada en favor de las víctimas de ETA”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...