El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha indicado que los Presupuestos regionales presentados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso son unas cuentas “de recuperación para una Comunidad de Madrid que ya está en la senda de la recuperación, y lo está precisamente y gracias a las políticas que la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el conjunto de su Gobierno han llevado a cabo a lo largo de este último año y medio conjugando salud y economía”.
Así lo ha indicado el portavoz popular después de que el consejero de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, haya registrado en la Cámara regional el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022. Serrano ha señalado a los medios de comunicación que “son unas cuentas de 23.000 millones de euros que reflejan los principios con los que hemos venido trabajando y que han permitido estar en disposición de poder afrontar la recuperación como lo estamos haciendo, y que son los de la libertad, la apuesta por unos buenos servicios públicos, una fiscalidad baja o la apuesta por la innovación”.
En este sentido, el portavoz ha querido recordar que las cuentas se elevan a 23.000 millones de euros “pero que serían de 28.000 millones si no fuera porque 5.000 millones de los madrileños son destinados al Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas”. Como ha explicado, “en estos momentos, en los que también se están haciendo presupuestos en otras autonomías, estamos orgullosos de que algunas de ellas estén utilizando 5.000 millones de los madrileños para poder hacer políticas públicas e invertir en Sanidad, Educación o Servicios Sociales, por eso vemos que es injusto cuando de alguna manera se ataca a la supuesta insolidaridad o injusticia de la Comunidad de Madrid”.
“La realidad es que somos la comunidad que más aporta y aún así presentamos unos presupuestos de 23.000 millones de euros con importantes medidas que confiamos que salgan adelante a través de este trámite parlamentario antes de Navidad”, ha indicado el popular al término de la reunión que ha mantenido el conjunto del GPP con el consejero de Economía y Hacienda, quien ha explicado y analizado el proyecto de presupuestos al resto de diputados populares.
Sobre las negociaciones con el Grupo Parlamentario Vox, el portavoz popular ha señalado que “la manera seria, honesta, rigurosa y leal con quienes te sientas a abordar una negociación y con quienes en teoría compartimos una serie de ideas y valores, como es este caso, es pudiendo analizar las cosas en su conjunto”. Serrano ha indicado que se ha solicitado a los miembros de Vox, “con los que ya veníamos hablando a lo largo de este último mes sobre este proyecto de presupuestos, que nos trasladen en su conjunto cuáles son sus aportaciones” para, a partir de ahí, “sentarnos a hablar”.
Por otra parte, y en relación a las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Lobato, quien ha señalado que su formación va a presentar un texto alternativo al registrado por el Ejecutivo regional, Serrano ha informado a los medios que “tal y como marca el Reglamento de la Asamblea de Madrid y la Constitución, los presupuestos son una prerrogativa del Gobierno y es la única iniciativa ante la que otro grupo parlamentario puede presentar una enmienda a la totalidad pero no con texto alternativo, porque este le corresponde únicamente al Ejecutivo”.
Serrano ha reiterado que normativamente los socialistas no pueden llevar a cabo esa iniciativa, al tiempo que ha hecho hincapié en que en cualquier caso, “como siempre hemos dicho, estamos en todo momento dispuestos a escuchar a todo el mundo siempre y cuando no sean propuestas sobre cercenar la libertad de los madrileños y sus derechos o subir los impuestos”, ha dicho el popular.

Díaz-Pache, sobre la ley de universidades: “Es una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las universidades”
Tras el anuncio de la Ley de Universidades y Ciencia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, la ha defendido como “una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las...

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...