La diputada del GPP, Paloma Tejero, ha intervenido hoy en la Asamblea de Madrid durante la comparecencia de la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, donde ha asegurado que “sin duda esta va a ser la legislatura más verde de la Comunidad de Madrid y nuestra región va a ser referente en Europa”.
Tejero ha lamentado que el VI Informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático no mencione “ni una sola vez en sus 3.949 páginas a Madrid” y ha recordado que “Madrid es la región que menos CO2 por habitante produce de toda España”, representando el 14 % de la población española y el 20 % del PIB nacional.
Tejero ha explicado el compromiso del Gobierno regional en la lucha del cambio climático, pero ha afirmado que “no se le gana la partida desde el negacionismo, pero tampoco con alarmismo, demagogia o detrás de una pancarta con eslóganes grandilocuentes”. En ese sentido, ha insistido en que, aunque no lo entiende la izquierda, “el calentamiento global no es un dogma y que las políticas que aplican ustedes son dogmáticas y puramente ideológicas”.
En cuanto a la forma de combatirlo, Tejero se ha mostrado muy crítica con las propuestas de subidas de impuestos de la izquierda, “porque el cambio climático no se arregla en dos días, subiendo impuestos o creando otros nuevos más verdes”.
Además, Tejero ha señalado que los madrileños no entienden que “Pedro Sánchez anuncie destinar 1.560 millones de € a los países en desarrollo para afrontar el cambio climático, cuando no pueden pagar el recibo de la luz”.
Sobre la Ley contra el Cambio Climático, Tejero ha criticado que llega tarde, “3 años después de plantearla el PP, sin consenso y a espaldas a la realidad del país atacando a los inversores”.
Para finalizar, la popular ha afirmado que desde su grupo “compartimos el fin, ser neutrales climáticamente en 2050, pero no desde luego con sus medios para conseguirlo y por eso cada vez están más solos”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...