El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Orlando Chacón, ha asegurado que la Comunidad de Madrid es “la región que desde 1993 atrae de media el 60 por ciento de la inversión extranjera directa que llega a nuestro país”, algo que para mantenerse requiere de la apuesta por “políticas liberales y ofrecer seguridad jurídica como país”.

En el marco del debate posterior a la comparecencia del consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, el diputado popular ha señalado que la región madrileña, de entre las comunidades autónomas, es la que “en términos del Valor Agregado Bruto y número de personas empleadas, cuenta con un sector industrial con menor peso relativo dentro del conjunto de su economía”.

Según los últimos datos disponibles, de 2019, “el sector industrial aporta el 10,5 por ciento del Valor Añadido Bruto regional y emplea el 6,3 por ciento de trabajadores del conjunto de la región”. No obstante, Chacón ha explicado que “en relación con la economía nacional, nuestro sector industrial es el cuarto en términos de empleo; segundo en aportar una mayor proporción al conjunto del valor agregado bruto industrial nacional y también segundo en inversión en I+D en relación a su PIB, con más de 46 puntos básicos en comparación con la media nacional”.

Además, el popular ha recordado que la Comunidad de Madrid es la primera entre las autonomías españolas “en términos de productividad y la de mayor acumulación de empleo en el segmento de alta tecnología de todas las regiones de España”, así como “con más gasto en I+D, lo que da buena cuenta del tipo de industria que tenemos instalada en nuestra región”.

Las políticas liberales que durante 25 años de gobiernos del Partido Popular “han sentado las bases para que hoy la economía madrileña sea la locomotora económica de España”, las mismas que “sustentarán también las bases y dotarán las fortalezas necesarias para que Madrid pueda seguir apostando por un mayor peso del sector industrial dentro de su economía en los próximos años”, ha dicho el popular.

En este sentido, Chacón ha indicado que “necesitamos un Gobierno de la Nación que traslade un mensaje indubitado de que se respetará la libre actividad empresarial, sin amenazas de intervencionismos como el de los beneficios a las eléctricas, o la creación de impuestos como la tasa Google o el establecimiento de suelos mínimos de impuestos como el del 15% en el impuesto de sociedades o restricciones en el mercado de la vivienda”.

Del mismo modo, para el popular es necesario que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tenga “una política energética previsible, que haga sus deberes diplomáticos en tiempo y forma para garantizar suministro de energía tanto para la industria como para los hogares de nuestro” y que “controle la inflación para evitar pérdida de competitividad de nuestras empresas frente a las del resto del mundo”.

“Para que la industria en general, pero sobre todo la de alta y media alta tecnología se instale en nuestra región es necesario mantener y priorizar una flexibilización del mercado laboral”, ha asegurado el popular, que sin embargo ha detallado que “esto no quiere decir una precarización del mismo, sino más bien una dotación de mecanismos que prioricen el mantenimiento y la continuidad del trabajo en épocas de recesión y de crisis económica como han demostrado ser tan eficaces los ERTE durante la reciente pandemia sanitaria por la Covid-19”.

En este punto, se ha referido a la bancada de la izquierda para esgrimirles que “qué sentido tiene derogar una reforma laboral que desde el 2012 ha demostrado efectos positivos para el mercado laboral español, que ha generado más de 3 millones de empleo tras una grave crisis económica también”, al tiempo que ha instado a que “es necesario una mano de obra cualificada”.

Para ello, Chacón ha instado a aprobar la Ley Maestra de Educación del Partido Popular, que apuesta “la libertad de elección educativa y garantiza la educación que el sector industrial de nuestra región requiere, y demanda, para ganar peso en un futuro”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube