El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Ballarín, ha defendido este jueves durante la sesión plenaria celebrada en la Asamblea de Madrid y en el marco del debate establecido durante la tramitación de la ley de rebaja de impuestos que “en la Comunidad de Madrid no se van a subir los impuestos de ninguna de las maneras, es más, en la medida que podamos intentaremos irlos rebajando”.
“No termino de entender esa relación que han establecido aquí entre deuda y bajada de impuestos”, ha indicado el diputado popular al inicio de su intervención, para posteriormente señalar que la deuda de la Comunidad de Madrid “es la más baja de toda España”. A continuación, el diputado popular ha asegurado que le resulta “muy extraño” que la izquierda hable de “deuda pública cuando son los apologetas del déficit público y por el camino se han saltado al menos dos pasos”.
En este sentido, Ballarín ha expresado que “se puede subir impuestos y tener una deuda ingente, véase el Gobierno de España, y se puede bajar impuestos y reducir la deuda y tenerla baja, véase la Comunidad de Madrid”, región que “con la política de equilibrio presupuestario y la eficiencia en el gasto lo ha demostrado”.
En este punto, el popular ha indicado que la ley de rebaja de impuestos “en todos los tramos, los cinco tramos del IRPF, es histórica y, contra lo que dice la izquierda, rebaja más a las rentas más bajas que a las rentas más altas”.
La progresividad es “cuando el dinero se retiene en poder de los contribuyentes, en contra de la concepción absolutamente errónea que tienen ustedes de que el dinero es suyo”, ha dicho el popular para, a reglón seguido indicar a la bancada de la izquierda que “creen que cuando se deja el dinero en manos de los contribuyentes se lo están devolviendo, se lo están regalando, y no se le puede regalar a alguien lo que ya es suyo”.
“Ese discurso derrotista, de sociedad cerrada, de sociedad dual y estamental mental que hacen ustedes, lo único que demuestra es su impotencia para garantizar el futuro de los madrileños”, ha expresado Ballarín para, acto seguido, defender que “esta reforma se encarniza en lo que viene haciendo el Partido Popular durante 17 años, que ha bajado 67 impuestos y que ha bajado cinco veces con la de hoy el tramo del IRPF, lo que representa 53.000 millones”.
La Comunidad de Madrid es “la región de España con la mayor tasa de actividad, cinco puntos por encima de la media nacional, y la más importante en base a los indicadores macroeconómicos”, algo que el popular ha indicado que es “victoria del Partido Popular, que ha hecho que suba la renta per cápita de todos los madrileños y que en los últimos quince años ha permitido que, como ha indicado recientemente el INE, los salarios en la Comunidad de Madrid hayan crecido un 36 por ciento”.
“Ahorro, en economía, es igual a inversión, a más estímulo económico, a más crecimiento económico, a más creación de empleo, a bases imponibles más amplias. Y sí, con bases imponibles más amplias, con tipos de gravamen más pequeños, se termina recaudando más” ha dicho el popular, que ha destacado que lo realmente importante “en la Comunidad de Madrid, con un millón menos de habitantes que Cataluña y dos millones de habitantes que Andalucía, recaudamos más”.
Pero la izquierda, como ha valorado Ballarín, “nunca habla de recaudación, solo habla de subir impuestos porque creen que eso está bien y, sobre todo, a los ricos”. Por el contrario, desde el Gobierno regional y el Partido Popular “con esta bajada de impuestos, que va dirigida principalmente a las familias, se está mandando tres mensajes: a los inversores, a las unidades y agentes económicos y, el más importante de todos, el que mandamos a los socialistas, a Unidas Podemos y a Más Madrid”.
“En la Comunidad de Madrid deben tener muy claro de que no se van a subir los impuestos de ninguna de las maneras, es más, en la medida que podamos intentaremos irlos rebajando y la izquierda nos va a tener enfrente para dar cualquier batalla a lo que eufemísticamente llaman equiparación, armonización, dumping fiscal, paraíso fiscal o cualquier ocurrencia”, ha señalado el diputado popular.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...