La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Yolanda Estrada, ha criticado este jueves en el marco del Pleno celebrado en la Cámara regional que “el dinero de los fondos europeos no es de Sánchez, sino de todos los españoles y su gestión opaca y arbitraria podría ser el germen para que surjan actitudes corruptas que todos debemos evitar”.

Tras preguntar al consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, sobre cuáles son las medidas que está adoptando el Gobierno de la Comunidad de Madrid para ayudar a los municipios a acceder a los fondos europeos, la diputada popular ha explicado al resto de parlamentarios de la Asamblea de Madrid que el “reparto de estos está siendo arbitrario y será condenado”.

“Desde el Partido Popular vamos a seguir apoyando que el dinero de Europa llegue en condiciones de igualdad y transparencia”, ha dicho Estrada, que ha recordado que desde el Consejería de Administración Local y Digitalización “ya han denunciado el reparto que afecta a la Comunidad de Madrid: mientras que Extremadura recibe 412,40 euros por habitante, a la Comunidad de Madrid el presidente Sánchez reparte 174,30 euros por madrileño”.

Como ha dicho ante los parlamentarios, el reparto está siendo caracterizado por “burocracia, caos, falta de información por parte del Gobierno de España, arbitrariedad”, lo cual lleva a que “el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso tenga que asesorar a 128 municipios madrileños y 44 mancomunidades para no perder la oportunidad de recuperarse de la crisis del Covid”.

“Nosotros aplaudimos esta decisión, porque el presidente Sánchez se ha olvidado de los municipios”, ha señalado Estrada, que ha indicado que “hasta el socialista Guillermo Hita, presidente de la Federación Madrileña de Municipios, lamentó también esta situación el lunes en la Asamblea”. Sin embargo, ha dicho, “mientras Hita blanquea a los suyos y perjudica a los madrileños, desde el Partido Popular exigimos transparencia e independencia”.

El Gobierno de España “está actuando con un sectarismo bochornoso, con una falta absoluta de transparencia y con una arbitrariedad más típica de gobiernos autoritarios que de gobiernos democráticos”, ha asegurado la popular para, a reglón seguido, valorar que son unas “actitudes que ponen en riesgo la recuperación económica de nuestro país”. Como ha advertido, “Europa puede cerrarnos el grifo, como ha hecho con los países que no respetan los valores democráticos”.

“La Unión Europea no ha fiscalizado el reparto de los fondos europeos, no ha blanqueado a Pedro Sánchez. No mientan más y cuenten la verdad”, ha dicho a los socialistas para indicar que “Europa exigió transparencia y Sánchez se comprometió a ello, es verdad, pero sus decisiones demuestran una burla a Europa y a todos nosotros”.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube