La diputada del GPP, Beatriz Pérez Abraham, ha defendido este jueves durante el Pleno de la Asamblea de Madrid la importancia de que la “integración de las personas con discapacidad debe abordarse con una perspectiva global y de carácter transversal, impulsando medidas en diferentes ámbitos, como la sanidad, la educación, el transporte, la vivienda”.
Ha sido en el marco del debate de una Proposición No de Ley cuando Pérez Abraham ha indicado a los integrantes de la Cámara regional que el GPP “siempre, siempre, ha apoyado las iniciativas” en favor de la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral y que están “convencidos de que la discapacidad no significa que no se tengan competencias para realizar una tarea profesional”.
“Así se hace tanto desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, que presta atención a la empleabilidad de estas personas, como desde otras consejerías que llevan a cabo una importante labor para apoyar de forma individualizada a personas con diferentes discapacidades y posibilitar su integración laboral y su participación social, sobre todo, a la hora de buscar, encontrar y mantener un empleo”, ha señalado la popular.
El objetivo de este tipo de iniciativas ha explicado la diputada, es que las personas con discapacidad “consigan insertarse en un mercado de trabajo normalizado y, si esta situación no pudiera producirse en una primera fase, procurar que se transite hacia él desde los centros especiales de empleo”, ha explicado.
A continuación, ha esgrimido que “la sociedad y empresas madrileñas tienen que aprovechar todo el capital humano a su disposición” porque es ahí donde “reside la principal fuente de riqueza, crecimiento y cohesión social”. En este sentido, la diputada ha asegurado que “la Administración debe fomentar que todos los madrileños se sientan con plena ciudadanía: igualdad de derechos y oportunidades”.
Precisamente, ha suscrito, es lo que “hacemos desde el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid”, desde el que se promueve “un cambio de actitud hacia las personas con discapacidad, una toma de conciencia activa y un cambio de enfoque como el que se recoge en la Estrategia de Madrid por el Empleo 2021-2023”.
Así, la Comunidad trabaja en tres grandes ejes: “Reforzar los recursos en materia de intermediación laboral; mantener y tutelar el empleo protegido; e incentivar y promover la integración laboral en el mercado ordinario de empleo”, ha explicado Pérez Abraham. En este punto, ha dicho que “tanto el grupo de trabajadores con discapacidad, como el de mujeres ya están designados como prioritarios en la Estrategia y en todas las iniciativas de formación para el empleo”.
“Con el objeto de ofrecer formación especializada dirigida a las personas con discapacidad intelectual, desde 2021 existe una línea específica que incluye especialidades adaptadas a sus necesidades de aprendizaje, adecuando programa, duración y elementos pedagógicos”, así como ese mismo año se “inició un plan de acreditación de competencias novedoso con la aprobación de la convocatoria abierta y permanente de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales”.
Desde el GPP, ha asegurado Pérez Abraham, “estamos orgullosos de las políticas que el Gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso realiza en favor de las personas con discapacidad y sus familias, y seguiremos trabajando por su inserción laboral y para lograr su plena inclusión social”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...