El Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes que si los grupos de la oposición en la Cámara regional “dicen que llevan meses y meses analizando los contratos de la Comunidad de Madrid es porque pueden hacerlo gracias a la transparencia del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso”, algo que no se da en el Gobierno de Pedro Sánchez que “cerró el Portal de Transparencia en plena pandemia”.
“Este es un ejemplo de perfecta incoherencia”, ha señalado Serrano a los medios de comunicación tras la celebración de la Junta de Portavoces semanal, cuando se ha referido a las palabras de la oposición: “Hoy alguna portavoz ha dicho que llevan meses y meses analizando todos los contratos de la Comunidad de Madrid. ¿Por qué pueden hacerlo? Porque los tienen, porque la Comunidad de Madrid es transparente y ha ido colgando sucesivamente en el Portal de Contratación Pública y en el Portal de Transparencia todo lo que legalmente está obligada a colgar”, algo que sin embargo no se ha dado en el Gobierno de España.
Para el portavoz popular, esa “es una diferencia fundamental con el trabajo de oposición que se está haciendo en el Congreso de los Diputados”, donde Serrano ha asegurado que “los grupos parlamentarios no pueden hacer lo mismo”. Como ha recordado, “el Gobierno central cerró el Portal de Transparencia durante la pandemia y ha reconocido que cree que dio 500 millones de euros a empresas que eran incapaces de demostrar su solvencia para el trabajo”.
Asimismo, el popular ha indicado que “tenemos a un presidente de Gobierno cuyos padres facturaron más de 700.000 euros en su empresa desde que él asumió el cargo”, así como un Ejecutivo nacional que ha declarado secreto hasta “los criterios por los cuales se les va a dar un determinado dinero a unas empresa en relación con los fondos de recuperación del sector económico en nuestro país”.
“Creo que hay una diferencia a la hora de hablar de transparencia y el último ejemplo lo tenemos cuando la propia presidenta regional ha entregado a la Fiscalía toda la documentación que tiene sobre este contrato”, ha insistido Serrano. En este sentido, además, ha indicado que “los hechos acaecidos en los últimos días lo que reflejan es que la presidenta de la Comunidad tenía razón: unas informaciones periodísticas denunciaron que hubo un intento de determinadas personas de contratar a unos detectives para seguir la actividad del entorno más personal de la presidenta, hubo quien lo negó y luego se ha demostrado que había unas grabaciones de ese detective reconociendo ese intento de contratación”.
En este punto, el portavoz popular ha lamentado que “lo que me duele es que le hemos dado la oportunidad a la izquierda de volver a embarrar y a cuestionar la realidad de una presidenta que, como digo, por desgracia, desde que fue designada candidata ha sufrido una miserable campaña por parte de la izquierda de cuestionamiento personal de su propia capacidad”.
Como ha criticado, desde la oposición “han estado soltando insidias sobre su familia, sobre su padre fallecido y no han tenido el más mínimo escrúpulo”. En este punto, se ha referido directamente a Mónica García para indicar que “a mí me daría vergüenza pertenecer a un partido que utiliza es las cuestiones personales y ataca a la familia y los entornos personales de una dirigente porque precisamente políticamente no puede hablar”.
En cualquier caso, para Serrano y, “como dijo la presidenta el día de ayer y ha ratificado en el del día de hoy”, la obligación del GPP es “mirar para adelante y recuperar esa ilusión que se generó el pasado 4 de mayo”. Lo primero, ha dicho el popular, es “restañar su honor, porque evidentemente lo que se ha hecho con la presidenta es inaudito, inmisericorde e inaceptable”.

Díaz-Pache recrimina al Ejecutivo central sus “montañas de corrupción” y reclama elecciones generales: “No queremos ver a la Guardia Civil entrando en la Moncloa para detener a nadie”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a las últimas informaciones sobre los pagos en efectivo del PSOE “sin ningún respaldo documental” y que “parece coincidían con el posible amaño de obras públicas”. “El Gobierno está tratando de reventar la...

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...