El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado este martes desde la Cámara regional que “en absoluto el proyecto de Isabel Díaz Ayuso ha tocado techo porque de lo que estoy convencido es que la izquierda todavía no ha tocado fondo” y no les queda más que “que el pataleo, el insulto y los ataques personales”.
Como ha indicado a los medios de comunicación tras la celebración de la Junta de Portavoces, la jornada de ayer, 2 de Mayo, pudo desarrollarse con “absoluta normalidad y pudimos ver la asistencia de gente, la entrega de los premios y el discurso de la presidenta regional, muy centrado en Madrid y en cómo desde la región podemos contribuir a hacer más España con un modelo de comunidad dinámica, de vanguardia, de progreso, solidaria, abierta y plural”.
Sin embargo, el popular ha hecho hincapié en que este lunes “pudimos comprobar el cariño que en las calles de Madrid se sigue teniendo un año después hacia nuestra presidenta, Isabel Díaz Ayuso”, precisamente un año después de la celebración de las últimas elecciones regionales. “Mañana es 4 de mayo y si ayer celebramos el día de la Comunidad, mañana una inmensa mayoría de los madrileños y, evidentemente, la familia del Partido Popular, celebraremos el aniversario de la victoria de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en las elecciones del 4 de mayo”, ha dicho.
Serrano ha indicado que “la valoración de este año no puede ser más que positiva, pero en cualquier caso no hay mayor valoración que ver lo que opina la gente”, por eso ha asegurado que “el mejor balance de este año es que si hoy volviera a haber elecciones, los madrileños mayoritariamente volverían a apoyar a Isabel Díaz Ayuso”. Así, ha expresado: “El balance que hacemos de este año de la victoria y del gobierno es lo que realmente pone nervioso a la izquierda en esta Comunidad, que viendo los resultados de las encuestas publicadas en los últimos días no les queda nada más que el pataleo, el insulto y los ataques personales”.
En este punto, Serrano ha indicado sobre la izquierda que lo que se está viendo es que “no existe proyecto, no existe alternativa, lo único que existe es una competición de a ver quién logra el titular más grande o más notorio insultando, atacando a la presidenta”, mientras que las encuestas publicadas en los últimos días señalan que “después de un año muy complicado, de pandemia y en el que se ha cuestionado incluso la honorabilidad de la propia presidenta, en términos de intención de voto se ve que, como mínimo, todos los madrileños que votaron de Ayuso lo volvería a hacer si hubiera elecciones”.
Así, ha afeado que el portavoz socialista, Juan Lobato, indique de forma constante ante los medios de comunicación que “busca un pacto con la presidenta, porque yo creo que más que nada lo que busca es un titular o una foto con ella”. En este punto, ha indicado que el socialista “no hace más que hablar de le gustaría que los madrileños leyeran “Ayuso y Lobato pactan” o “Lobato y Ayuso pactan”, es decir, a Juan Lobato no le interesa el pacto, le interesa Ayuso”, ha dicho.
En la misma línea, el portavoz popular ha explicado que “cuando Lobato nos viene con un pacto para hablar de Sanidad y recortar las listas de espera, él mismo ya se ha puesto la venda antes que la herida”. En este punto, ha señalado que “resulta que las listas quirúrgicas de la Comunidad de Madrid, según datos oficiales del Sistema Nacional de Salud, la media en España está en 121 días; pero en Castilla-La Mancha, que gobierna los socialistas, son 189; en Aragón, que también gobierna el PSOE, son 166; 155 en Cataluña, donde gobiernan los amigos del PSOE; 125 en Baleares o 126 en Cantabria, donde también gobierna ellos… Mientras, en Madrid la lista de espera quirúrgica es de 75 días, casi la mitad que la media de España”.
“Nosotros llevamos pactando desde el primer día y el principal pacto que estamos cumpliendo es el pacto al que llegamos con los madrileños el pasado 4 de mayo, ese es el principal compromiso y la principal obligación que tiene la presidenta de la Comunidad de Madrid”, ha asegurado el portavoz para, a reglón seguido, señalar: “A partir de ahí, si la izquierda quiere sumarse, bienvenida sea”.
Por último, y haciendo referencia a las declaraciones de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, quien ha asegurado que no se ha llevado a cabo ningçun proyecto por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid este último año, Serrano ha recordado: “¿Qué hemos hecho este año? Pues podríamos empezar por la parte económica y hablar de que conseguimos aprobar unos presupuestos fundamentales para la recuperación económica de nuestra región tras la pandemia sufrida; por decir que aprobamos una ley que eliminaba los impuestos autonómicos que le quedaban a la Comunidad Madrid y otra ley que rebajaba el medio punto del IRPF; podemos recordar que vamos a comenzar la tramitación de la Ley de Autonomía Financiera y que tenemos también en la Cámara una ley de mercado abierto que va a favorecer el crecimiento económico, la llegada de empresas y, sobre todo, que va a permitir que empresas de fuera de España también puedan trabajar en la Comunidad de Madrid. Podemos hablar del plan más ambicioso en materia de maternidad, de que hemos aprobado la Ley Maestra de Educación…”.
“Podemos hablar de muchas otras más cosas, pero cuando una portavoz, como puede ser la de Más Madrid, que está más pendiente de la señora Ayuso, de su familia, de atacarla personalmente, denigrarla, denostarla o despreciarla, pues normal que no esté a lo que realmente se está haciendo por parte de la Comunidad de Madrid”, ha expresado Serrano. Antes de finalizar, el popular ha afeado: “Mónica García es más propia de que por una vez que va en Metro, hacerse la foto, que yo no estoy en contra de que la gente vaya a Metro, ojalá todo el mundo fuéramos en Metro, pero a mí no me gusta el postureo y Más Madrid es mucho de eso. Solo hay que recordar que son los mismos que se venían el primer día, el de la constitución de la Asamblea, en bicicleta para hacerse una foto y a los 15 días estaban pegando por las plazas de parking del edificio de grupos”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...