
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha presentado esta semana en la comisión de Educación, Universidades y Ciencia de la Cámara regional una Proposición No de Ley (PNL) con la que pretende “debatir y valorar entre todos los grupos parlamentarios cómo solucionar y recuperar el talento joven que se marchó” en un momento dado, y por diversas circunstancias, de España, a pesar de que “a los que se les llena la boca hablando de educación pública” hayan votado en contra y no hayan presentado ninguna enmienda.
Como ha indicado la diputada popular Marta Marbán, el objetivo de la iniciativa del GPP es “que se modernicen y digitalicen los procedimientos de homologación y equivalencias de títulos y convalidación de enseñanzas universitarias” por parte del Ministerio de Universidad. Sin embargo, ha expuesto la popular, “ni el propio órgano ministerial, ni el ministro actual ni el anterior, han sido capaces de revisar esos expedientes abiertos, algunos desde el 2019”.
Como ha explicado, “desde el GPP queremos que se eliminen las trabas burocráticas y, sobre todo, que dentro del Espacio Superior Universitario Europeo las equivalencias sean inmediatas”. En este punto, ha criticado que “hace un par de semanas se anunció que se iba a agilizar toda la tramitación de aquellas personas que venían de Ucrania debido a la situación que se está sufriendo en ese país, pero la realidad es que, sobre la mesa, el Ministerio y el ministro tienen más de 15.000 títulos universitarios en el limbo desde el año 2019”.
“En muchos casos esos estudiantes a los que animamos a estudiar fuera de España son expedientes extraordinarios y, si queremos que los científicos españoles que han investigado fuera, retornen; si queremos acreditar además a aquellos extranjeros formados y que quieren estar dentro de nuestro tejido profesional, lo puedan estar, debemos exigir al Gobierno de España que se comprometan con modernizar, digitalizar los procedimientos de homologación y equivalencias de títulos y convalidación de enseñanzas universitarias”, ha asegurado Marbán.
Por el contrario, la discusión en comisión de la aplicación del Real Decreto por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación y equivalencias de títulos y de convalidación de enseñanzas universitarias del sistema educativo de los sistemas educativos extranjeros, ha conllevado la sorpresa de los populares cuando “ninguno de los partidos de la izquierda madrileña ha presentado una enmienda y han votado en contra”.
“Pensábamos que o lo votarían a favor o se abstendrían, pero lo que no nos podíamos imaginar es que votarían en contra”, ha dicho la parlamentaria popular quien, a reglón seguido, ha afeado que “el PSOE haya exigido una conversación que nunca llegó, porque ellos son los primeros que no han dado el primer paso en ese debate” y la iniciativa les llegó por los cauces administrativos de la Cámara, como al resto de los grupos parlamentarios.
Por otro lado, Marbán ha afeado la “actitud de Más Madrid”, cuyos diputados han indicado “estar de acuerdo” con lo propuesto, señalan que “la burocracia es apenas el 5 o 10 por ciento de las dificultades que puede tener un estudiante que quiere regresar a casa, o de una persona extranjera que quiere trabajar en nuestro país”. Del mismo modo, Unidas Podemos “que es el responsable en el Gobierno de la cartera del Ministerio de Universidades y a quien se le llena la boca al hablar de educación pública, no ha sido capaz de apoyar en este caso a muchos de los alumnos de nuestro sistema educativo público que salen al extranjero a estudiar, a seguir formándose y que no pueden volver a recuperar esa línea académica que iniciaron”.
De esta forma, “la iniciativa ha salido adelante porque Vox la ha apoyado” y, como ha asegurado, desde el GPP “estamos contentos de que por fin salgan iniciativas que realmente afectan a los madrileños y a todas aquellas personas que viven en nuestra comunidad o quieren continuar con su itinerario académico y seguir estudiando”. Precisamente, la Comunidad de Madrid, “gracias a la mayoría que tiene el Partido Popular y el grupo de Vox, hoy han podido dar un voto de confianza al ministro de Universidades, pero sobre todo ha reforzado a todos aquellos madrileños o ciudadanos que quieren seguir prosperando”.

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...