La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Ana Collado, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que el Plan de Natalidad promovido por el Gobierno regional es “la base del Madrid libre” porque los ciudadanos solo pueden “decidir en libertad si se mitigan todos los condicionantes negativos externos que hoy impiden tener todos los hijos que una persona desea”.
Tras preguntar al consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández Lasquetty, sobre las medidas fiscales que va a poner en marcha el Gobierno regional para fomentar la natalidad y apoyar a la familia en la Comunidad de Madrid, la popular ha lamentado que el 2020 fuera “desastroso en términos sociales y económicos, pero también demográficos”, pues si bien en el año 2015 “España inició un periodo con saldo vegetativo negativo” que el coronavirus ha agrandado.
La crisis sanitaria, ha dicho, no solo ha “agravado una atonía demográfica muy preocupante” y preocupa el “impacto” que pueda tener sobre la población, sino que además conlleva una serie de “condicionantes” que merman la “libertad para formar nuestra familia”.
Collado ha indicado en este punto que “un saldo vegetativo negativo puede compensarse con flujos migratorios” pero, ha advertido, es algo que “no resuelve la frustración de no poder tener los hijos que se desean”. Así, ha asegurado que “tres de cada cuatro españolas declaran que querrían tener al menos dos hijos, pero muchas no lo logran”, del mismo modo que “la tasa de fecundidad ha caído y la edad de primera maternidad está ya en 32,3 años de media”, algo que supone una “trampa” pues a partir “de cierta edad la caída de la fertilidad hace menos probable quedarse embarazada”.
“Solo si se interviene sobre las causas, se podrán cambiar los efectos”, ha comentado Collado para, a reglón seguido, alabar que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha abordado todas las aristas de la problemática con su estrategia de natalidad, que “incluye medidas más allá de las fiscales que hoy nos ha detallado y que es el plan más ambicioso de Europa”. Una vez más, ha dicho, “Europa mira a Madrid” porque la presidenta Isabel Díaz Ayuso “ha tomado la iniciativa para afrontar las causas y mitigar las consecuencias”.
En Madrid, ha asegurado la popular, “hacemos todo lo posible, pero este reto no lo podemos afrontar nosotros solos”, algo por lo que ha invitado a los parlamentarios de la izquierda a que “reclamen al Gobierno de España que mire también a Madrid, que aprendan de las cosas que aquí funcionan y que le insten, por ejemplo, a que siga mejorando este mínimo personal y familiar exento de tributación o a que amplíe la deducción por maternidad para mujeres trabajadoras”, entre otras cuestiones.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...