El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Segura, ha defendido este jueves durante el Pleno de la Cámara regional la posición popular frente a la iniciativa presentada por Unidas Podemos para instar al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a tomar medidas de coordinación del transporte de la región, una petición “osada” y una “inocentada”.

“No entiendo muy bien que hoy nos traigan está Proposición No de Ley cuando han rechazado todas nuestras propuestas”, ha señalado Segura a los diputados de Unidas Podemos, recordándoles que, por ejemplo, votaron en contra de una iniciativa popular que solicitaba la reunión de Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Cercanías Madrid, “estancia en la que se debe tratar todas sus propuestas” o la apertura “de un nuevo acceso en la estación de cercanías de Parla mientras, hoy, traen una propuesta para Parla”.

Como ha explicado el popular, la PNL tiene como objeto instar en última instancia al Gobierno de España a que lleve a cabo las obras “en la infraestructura que depende de manera exclusiva a Renfe Viajeros, ADIF y ADIF Alta Velocidad”, todas ellas empresas públicas “dependientes del MITMA y no de la Comunidad de Madrid”, por lo que para Segura la iniciativa cuenta con “un mensaje y dos receptores”.

El mensaje, ha dicho, es “son necesarias las obras en Cercanías Madrid”, mientras que los receptores son Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, y con “las cartas sobre la mesa”, Segura ha indicado que el GPP tiene “claro” que, con su iniciativa, Unidas Podemos quiere mandar “un mensaje a su propio Gobierno”, y este es el de “no nos fiamos que vayáis a hacer las obras, pero, sí confiamos el Gobierno de la presidenta Ayuso para ejecuten las obras en tiempo y forma”.

“Señorías de Unidas Podemos, lo que pasa es que no se fían de la ministra Raquel Sánchez”, ha señalado Segura para, a reglón seguido, asegurar: “En eso estoy con ustedes, nosotros tampoco nos fiamos”. Así, el diputado del GPP ha enumerado “lo que se ha perdido en la Comunidad de Madrid” por las políticas del PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno central, indicando en primer lugar que “Madrid tenía un plan de Cercanías redactado por el Gobierno del presidente Rajoy, con una inversión de 5.000 millones de euros entre el 2018 y 2025, que el PSOE aparcó para centrarse en pagar las dadivas por la moción de censura”.

En este punto, Segura ha criticado a los diputados del PSOE y Unidas Podemos que siempre “saquen pecho” con cuestiones relacionadas por la red de Cercanías cuando del Plan de Cercanías para Madrid del Gobierno de España “no sabemos nada”, quizás dada la “nula comunicación” que la ministra de Transportes mantiene con el consejero madrileño en materia, David Pérez. “Si no reciben al consejero tras la petición de reunión desde hace un año, ¿cómo quieren ustedes que ejecutemos estas obras?”, ha cuestionado.

“Aquí los únicos que están en contra del transporte público son ustedes”, ha criticado Segura.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube