El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, ha asegurado que en los lugares “en los que gobierna el PSOE” se pagan “más impuestos” que en la Comunidad de Madrid y que “la realidad” es que “cada vez que el PP ha intentado bajar impuestos” en la Comunidad de Madrid, “la izquierda y el PSOE han votado en contra”.
A colación de la propuesta expuesta por el portavoz socialista en la Cámara regional, Juan Lobato, sobre rebaja de impuestos, Serrano ha comentado que tiene “claro” es que “una cosa es lo que el PSOE hace y otra lo que dice”. Por el contrario, ha hecho hincapié en que en la Comunidad de Madrid “desde hace 17 años” el PP ha bajado los impuestos “a todos los madrileños, especialmente a las rentas más bajas”.
Asimismo, ha comentado que en el PP siempre están “dispuestos a mejorar la fiscalidad de Madrid” y a bajar impuestos ¡para que el dinero esté en manos de los contribuyentes”, algo que “nunca” se ha visto dentro de las propuestas socialistas ni tampoco en “sus propias campañas electorales”.
Por otra parte, para Serrano es “importante no frivolizar acerca de algunas teorías de la izquierda” y “ser muy serio” con determinados pronunciamientos, como los relativos a que “una hipotética legalización del consumo de cannabis” va a acabar con el supuesto hecho de que “vendan droga en la puerta de los colegios”, como si estos sucesos “no estuvieran de por si prohibidos”.
Ha explicado que datos ofrecidos por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor este martes señalan que “el 60 por ciento de los menores infractores actúan bajo el efecto de las drogas” y que los jóvenes “muestran conductas violentas” en especial cuando “empiezan a consumir drogas a edades más tempranas”. Del mismo modo, según cifras registradas en 2021, el “60,4 por ciento de los adolescentes que recibieron intervención” de la entidad señalaron “haber cometido el delito por el que cumplían la medida de internamiento bajo los efectos de sustancias estupefacientes, siendo el cannabis la más empleada en el 60 por ciento de los casos”.
En otro orden de cosas, ha recordado el “lamentable acontecimiento” ocurrido la semana pasada en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM, la que “también es mi facultad”, donde su decana “no tuvo el coraje y la determinación de defender el derecho a la libertad de expresión” ni con la asociación de estudiantes organizadora de la charla, ni con la diputada popular –“quien representa a todos los madrileños”- que iba a impartirla.
Ha comentado que desde el GPP se han hecho “quejas públicas” y este martes “se ha dirigido por carta a la decana para expresarle nuestro malestar”, en especial teniendo en cuenta que cuando Pablo Iglesias acudió a ese mismo lugar con el fin de dar una charla la propia decana defendió que la facultad era “un templo de la palabra en cualquier dirección” donde “se defendían y debatían ideas y argumentos de todas las direcciones”, algo que es “evidente” que “no es cierto”.
El portavoz espera que la decana, tanto si acepta como si no la invitación del Grupo Parlamentario Popular “a venir a la Asamblea de Madrid”, exprese “públicamente sus disculpas” y “articule los mecanismos necesarios para que esa charla se pueda celebrar” en la facultad.
Por último, tras ser preguntado por los medios de comunicación sobre la nueva legislación que contempla bajas médicas para mujeres que tengan reglas dolorosas, ha ironizado sobre “si un señoro de derechas, como yo” puede “opinar” sobre este tema ya que “parece que solo las señoras y de izquierdas” pueden hacerlo. Serrano ha asegurado que “no va a contribuir” con “una cortina de humo” creada por el Gobierno de España para “centrar el debate” y “desviar la atención” de los “graves problemas” del Ejecutivo de Pedro Sánchez “con los casos de espionaje a través del CNI”, la “nefasta gestión” de la crisis provocada a por la guerra de Ucrania o “la inflación”.

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que trabaje de manera coordinada con las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios y los pacientes para...

Parry: “La gran hazaña fiscal de la izquierda consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, David Parry, ha explicado que “la gran hazaña fiscal de la izquierda” consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”....

Díaz-Pache: “Si el ex ministro todopoderoso y número tres del PSOE está imputado por pertenecer a una organización criminal y su jefe era Pedro Sánchez, señora Espinar, ¿cómo se llama esa organización?”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha referido esta mañana durante el control al Gobierno en el Pleno a los mensajes entre Sánchez y Ábalos, que “certifican que el presidente del Gobierno participó en el rescate de a Air Europa y que lo hizo...

Díaz-Pache, sobre la ley de universidades: “Es una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las universidades”
Tras el anuncio de la Ley de Universidades y Ciencia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, la ha defendido como “una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las...