El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este miércoles en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Portavoces que “la izquierda madrileña entró derrotada al Debate del Estado de la Región y salió aún más derrotada”.
El portavoz popular ha querido hacer un balance de las sesiones plenarias que tuvieron lugar este lunes y martes en la Asamblea de Madrid con motivo del Debate del Estado de la Región, momento en el que ha señalado que “se ha podido comprobar por las declaraciones hechas por los portavoces de la izquierda que quedaron profundamente frustrados por la incapacidad de mostrar un mínimo de credibilidad ante los madrileños”.
Asimismo, Muñoz Abrines ha celebrado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, demostrara “desde el inicio y en todo momento tener la iniciativa” en ambas sesiones plenarias, pues como ha recalcado el popular la mandataria “presentó más de 60 propuestas e iniciativas que centraron el debate al ser lo útil y lo que requieren los madrileños”.
Por otro lado, Muñoz Abrines se ha referido al debate que tendrá lugar en el próximo Pleno de la Asamblea de Madrid sobre la enmienda a la totalidad presentada al Proyecto de Ley para la adopción de deducciones fiscales dirigidas a la protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación, una medida “muy importante y que afecta de verdad al día a día de los ciudadanos”.
Como ha comentado el popular, con esta ley se espera “dar continuidad a las bajadas de impuestos que lleva haciendo el Partido Popular los últimos 18 años” y que, en este caso, incluye “deducciones que afectan a los jóvenes, a las familias, a la adquisición de una vivienda o al mejor cuidado de los hijos y las personas mayores”, entre otras cuestiones.
“Es una propuesta que se suma a la bajada que ya hicimos para este año de medio punto en todos y cada uno de los tramos del IRPF y que ha supuesto una rebaja del 5,5 por ciento de dicho impuesto para los madrileños en el ejercicio del 2022”, ha recalcado el portavoz.
La medida se une también a lo que serán “las propuestas que está previsto que apruebe el Gobierno de la Comunidad de Madrid y que entrarán en esta Cámara en forma de proyecto”, como es la deflactación de todos los tramos de la tarifa del IRPF, además de incrementar y, por lo tanto, también de deflactar, lo que es el mínimo personal y al mismo familiar que existe en el IRPF”.
Por último, el portavoz del GPP ha explicado a los medios de comunicación que en los próximos días se va a promover, junto al Gobierno regional, el diálogo de la “enmienda a la totalidad de la Ley de Servicios Sociales”, una norma que “sin duda va a suponer el que los Servicios Sociales de la región den un salto de calidad indiscutible”.
Como ha señalado, la ley pretende “modernizar todas las estructuras, los conceptos, la manera de hacer las cosas” en dicha materia y con respecto a la normativa previa, algo “obsoleta” y que requiere de ser “ajustada a la realidad y los nuevos tiempos que vivimos”.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...