El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos contra los nombramientos de los integrantes del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, una decisión jurídica que demuestra las intenciones de UP de “enredar” y sus “reticencias hacia la libertad de prensa y de información”.
Tal y como señala el TSJM en la resolución, se trata de un “acto no susceptible de impugnación”, lo justifica que la designación de los miembros del Consejo de Administración de Telemadrid siga su curso en la Cámara regional, tal y como ha defendido el GPP.
“Que a Unidas Podemos no le gusta la libertad de prensa y la libertad de información no es ninguna novedad”, ha señalado la diputada y portavoz del GPP en la Comisión de Radio Televisión Madrid en la Asamblea, Almudena Negro, quien además ha tachado de “desfachatez” que UP haya presentado este miércoles un escrito a la Mesa solicitando la retirada en el Orden del Día del Pleno de este jueves la designación de los nuevos consejeros de Telemadrid.
Negro ha criticado que los miembros de UP, con la “intención de enredar”, se valgan de “la mentira como herramienta” y omitan que el TSJM ha rechazado mediante el Auto 267/2022 el el recurso contencioso administrativo que esta formación política presentó contra el procedimiento de elección de los consejeros de Radiotelevisión Madrid.
Así, ha reiterado que la elección de los consejeros de Telemadrid en todo momento “se ha hecho siguiendo la ley” y bajo la supervisión de la Comisión de Control de Radio Televisión Madrid, por la cual han pasado todos los candidatos a dichos puestos.
“Desde el GPP seguiremos defendiendo, como siempre hemos hecho, la libertad de prensa y la libertad de información”, ha sostenido la popular, quien además ha asegurado que “mañana, en el Pleno, votaremos la designación de los candidatos y nuevos consejeros de Telemadrid”.

Díaz-Pache, sobre la ley de universidades: “Es una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las universidades”
Tras el anuncio de la Ley de Universidades y Ciencia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, la ha defendido como “una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las...

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...