El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha asegurado este jueves en la sesión plenaria de la Cámara regional que “por mucho caos que venda la izquierda, la realidad es que los centros de salud y de urgencias en una semana han atendido a más de 10.750 personas”.

“Solo podemos agradecer el continuo trabajo y dedicación de los casi 60.000 sanitarios del Servicio Madrileño de Salud”, ha indicado el portavoz popular al inicio de su intervención en la Sesión de Control al Gobierno regional durante el Pleno de la Cámara para, a reglón seguido, lamentar que “la oposición de esta Cámara esté a otra cosa”.

En ese sentido, Muñoz Abrines ha solicitado a la bancada de la izquierda que “se dediquen a algo bastante más útil que promover el desprestigio de la sanidad madrileña” y que sean “coherentes con lo que está pasando en estos momentos”. Así, les ha instado a que “hagan unas jornadas de absentismo, pero político y parlamentario” para que “la inmensa mayoría de los madrileños y los servicios públicos de la región estén mucho más tranquilos”.

“El fin nunca justifica los medios, porque entonces serán los medios los que determinen la naturaleza y legitimidad de los fines”, ha señalado el popular antes de recordar que cuando en los últimos tiempos “hemos visto a alguno activistas tiran pintura sobre cuadros o edificios emblemáticos”, estos activistas “no solo demuestran una enorme estulticia sino también su carácter contrario a la cultura y a la razón”.

Así, ha asemejado estos hechos con aquellos que “intentaron boicotear el Hospital Enfermera Isabel Zendal, quienes lo que hicieron fue poner de manifiesto su falta de respeto por los pacientes”. “Aquellos que ahora desde la política promueven o aplauden que se pongan palos en la rueda, lo que descubren es su hipocresía”, ha asegurado Muñoz Abrines.

Esta hipocresía, ha dicho, es la misma que “reclamar la apertura de los SUAPs, pero estar deseando y ayudando en su caso a que su apertura sea un fracaso” o la hipocresía “que consiste en exigir diálogo para, después, hacer todo lo posible para deslegitimar los acuerdos alcanzados”.

“La izquierda de esta Cámara lleva bastante tiempo descubriendo su naturaleza”, ha asegurado Muñoz Abrines, quien ha señalado que “los medios” que utiliza la izquierda, es decir, “la incitación al rencor y la generación de tensión”. Por otra parte, los fines de estos mismos no son sino “cualquier cosa, excepto el interés de los madrileños”.

En este punto, además, Muñoz Abrines ha afeado que la portavoz de Más Madrid haya vuelto a referirse a varios familiares de la presidenta en su discurso, señalando que “qué mal tiene que estar la oposición de esta Asamblea para volver a recurrir al mismo tema” y a olvidar, de nuevo, “que la Justicia ha dejado clara su postura” al respecto.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube