Este jueves se ha debatido en Pleno la aprobación del dictamen de la Comisión de Presidencia de la Cámara regional sobre la Proposición de Ley de Más Madrid sobre víctimas del terrorismo, un texto “cuya esencia aún no llegamos a comprender” a pesar de que, como ha subrayado el secretario general del GPP y diputado popular, José Virgilio Menéndez, “a todos los partidos aquí presentes les reconozco el mismo compromiso con las víctimas y la sensibilidad que demuestran en todas sus iniciativas”.
Según ha argumentado, el fin de la iniciativa no es sino “modificar una normativa autonómica para reconocer a víctimas que no son de la región, un reconocimiento material y de dignidad que es complementario al que ofrece el Estado”, por lo que en ningún caso las “víctimas quedan abandonadas por la ley o sin la dignidad propia”.
Así, la proposición de ley consta de tres artículos “en los que básicamente pretenden modificar la Ley de Víctimas madrileña respecto al ámbito temporal y subjetivo de la aplicación y, en consecuencia, el procedimiento de la concesión de ayudas económicas y medidas asistenciales”. Este es “el meollo de la cuestión, y no otro: a quién reconocer como víctima y a quién indemnizar”.
La normativa todavía vigente en Madrid “hablaba de personas empadronadas en Madrid que sufrieron un atentado en esta región o fuera de ella”, ha comentado el secretario general del GPP, quien ha recordado que “esta legislación, esta normativa autonómica, por cierto, va muchos pasos adelante de otras normativas autonómicas”.
Para Menéndez, continúa habiendo “contradicciones” en la norma, como que esta “contempla que gracias a la infinita generosidad de los madrileños vamos a indemnizar a víctimas que no están empadronadas en la región” y, como ha indicado, un ejemplo son los ciudadanos vascos o los castellano-manchegos, quienes no contemplan indemnizaciones a sus víctimas en sus normas autonómicas.
Por otro lado, “el reconocimiento autonómico de personas que están de paso por Madrid” es otra contradicción de la iniciativa, pues “¿qué pasa, por ejemplo y Dios no lo quiera, si sucede algo a una excursión turística de gente que en la vida ha pisado Madrid? ¿les indemnizamos?”, ha lanzado Menéndez, quien ha vuelto a recordar que el Estado ya cuenta con el reconocimiento a las víctimas del terrorismo.
Asimismo, el popular ha señalado que los madrileños “estamos cansados de que los partidos de izquierda y sus medios de comunicación estén todo el día etiquetando a los madrileños como insolidarios, avaros, sectarios y excluyentes” y luego, en cuenta, “nos presenten este tipo de iniciativas”. “¿Cómo casa nuestra legislación autonómica y nuestra aportación al Fondo de Solidaridad entre Regiones con las acusaciones de que el madrileño es un depredador que abusa del dumping fiscal?”, ha lanzado el popular.
Para los populares, “el bien de las víctimas está por encima de todo y nadie nos tiene que explicar nada sobre las víctimas, no nos pueden achacar falta de compromiso con ellas y nadie nos puede acusar jamás de ninguna medida lesiva contra la memoria, dignidad, justicia y verdad de las víctimas”, ha indicado Medrano.
“A nosotros jamás nos incomodaron las víctimas y pudimos discrepar en el pasado con alguna política concreta, con alguna víctima determinada, pero jamás podrán decir que nos olvidemos de una parte de nuestro ser como militantes del Partido Popular, que es el compromiso con las víctimas”.

Núñez: “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, y a lo único que se dedica el Gobierno es a su causa política”
El portavoz adjunto, Rafael Núñez, le ha recriminado al Gobierno de Pedro Sánchez mientras que “España atraviesa una crisis de modelo y de infraestructuras, a lo único que se dedica es a su causa política”. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces,...

Díaz-Pache reivindica la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha reivindicado la Feria de San Isidro como una celebración de la tauromaquia, que es “tan de Madrid y que sigue viva a pesar de los ataques de parte de la izquierda”. En declaraciones a los medios antes del comienzo de la...

La Asamblea exige al Gobierno central que tome medidas para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria
La Asamblea de Madrid ha aprobado en el Pleno de hoy una Proposición No de Ley (PNL) a propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que trabaje de manera coordinada con las Comunidades Autónomas, los profesionales sanitarios y los pacientes para...

Parry: “La gran hazaña fiscal de la izquierda consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, David Parry, ha explicado que “la gran hazaña fiscal de la izquierda” consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”....

Díaz-Pache: “Si el ex ministro todopoderoso y número tres del PSOE está imputado por pertenecer a una organización criminal y su jefe era Pedro Sánchez, señora Espinar, ¿cómo se llama esa organización?”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha referido esta mañana durante el control al Gobierno en el Pleno a los mensajes entre Sánchez y Ábalos, que “certifican que el presidente del Gobierno participó en el rescate de a Air Europa y que lo hizo...