El diputado del Grupo Parlamentario Popular y candidato a la Alcaldía de Parla, José Manuel Zarzoso, ha afeado a los miembros de la izquierda de la Cámara regional que “para qué quieren gobernar Madrid, si donde están gobernando, en el Ejecutivo de España, están votando de la mano con los independentistas y los herederos batasunos en contra de mejorar la Policía Nacional, votando en contra de mejorar las Cercanías de Renfe y votando en contra de mejorar las autovías, entre otras muchas medidas”.
“Señorías de la izquierda, hay que seguir mejorando siempre los servicios públicos, pero hay que estar orgullosos de que los servicios públicos madrileños son los mejores de España gracias a la eficiencia en la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y no gracias a ustedes”, ha indicado a los diputados del PSOE y Podemos, a quienes ha criticado que este miércoles “votaron en contra en el Congreso de los Diputados de que el Gobierno de España mejore las instalaciones de la Comisaría de Policía Nacional de Parla, entre otras muchas dependencias policiales de nuestra región”.
Ha sido tras preguntar al consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, sobre qué valoración hace el Gobierno regional de los datos de constitución de nuevas empresas en la región en el año 2022, cuando ha celebrado “el compromiso del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con el crecimiento y el bienestar de los madrileños es absoluto”.
“Los datos de creación de nuevas empresas en Madrid, una de cada cuatro en toda España, muestran que el sector privado, tanto multinacionales como pequeñas y medianas empresas, confían en Madrid por su estabilidad, por las políticas de bajos impuestos y por ser líder y referente económico y social en nuestro país”, ha asegurado Zarzoso.
Como ha explicado, en el acumulado del año se han creado “17.221 nuevas empresas en la región”, con una “inversión de 1.193 millones de euros”. Así, ha continuado, “uno de cada tres euros invertidos por nuevas empresas en España se ha realizado en la Comunidad de Madrid”, lo cual significa “puestos de trabajo y crecimiento, ratificando el liderazgo de nuestra región en riqueza y sus grandes servicios públicos”.
El “empuje madrileño” se ratifica gracias a que “se ha bajado medio punto el IRPF en todos los tramos en nuestra escala, somos la única comunidad que ha eliminado todos los impuestos propios, hemos deflactado las tarifas del IRPF para que las familias podamos hacer frente a la galopante inflación ante la inacción del gobierno de España y, entre otras muchas cosas, hemos ampliado las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos”, ha relatado el candidato.
Además, ha añadido, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid “se ha presentado proyecto de ley a esta Asamblea para las deducciones fiscales en el IRPF para fomentar natalidad y apoyar a las familias, así como, el consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley con deducciones fiscales para favorecer la conciliación laboral y el acceso y a la vivienda” porque, como ha asegurado, “cada empresa que se crea o cada puesto de trabajo que se genera gracias a las medidas tomadas por este gobierno regional mejoran la calidad de vida de los madrileños”.
Dirigiéndose a los diputados de la izquierda, el popular les ha ofrecido “datos concretos” de cómo el crecimiento económico de Madrid lleva a que “en la Comunidad de Madrid tengamos los mejores servicios públicos de toda España”, a los que Isabel Díaz Ayuso destina “el 90 por ciento del presupuesto a gasto social”.
En el caso concreto de Parla, se ha destinado durante el mandato de la presidenta regional “más de 320 millones de euros al Hospital Infanta Cristina de Parla y más de 5,5 millones de euros al Ayuntamiento de Parla para la policía local a través del proyecto Esican”, así como ha otorgado “becas y ayudas para escolares, para FP y universidad a niños y jóvenes parleños por un importe de 8.880.751 euros”, a los que se suman los “7.549.563 para programas de formación y empleo para parados de Parla de larga duración” y “15.313.759 euros a financiar los autobuses interurbanos que comunican Parla con otras ciudades”.
“Gracias a estas políticas de generación de riqueza y a la eficiencia en la gestión, la presidenta Ayuso ha invertido más de 13,2 millones de euros para la finalización de los colegios públicos Madre Teresa de Calcuta y Blas de Lezo, y el IES públicos José Pedro Pérez Llorca”, así como cerca “de 10 millones de euros en el Programa de Inversión Regional 2022-2026 y otros 10 millones de euros en el Centro de Salud de Parla Este que comenzará su construcción a primeros de año su construcción, entre otras muchas dotaciones e inversiones de las distintas consejerías”.

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...

Díaz-Pache: “La presidenta ha hecho balance y ha redoblado la apuesta. Vamos con todo para seguir haciendo de Madrid la mejor región para vivir”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que la oposición en la Asamblea “está perdida, no sabe a dónde ir” mientras que la presidenta ha hecho balance en balance y ha redo redoblado la apuesta”. “Vamos con todo para seguir haciendo...

Díaz Ayuso preside la reunión del GPP y señala que España vive “una situación inédita”, con “un Gobierno al choque, que necesita ir al desprestigio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy la reunión del GPP previa a la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, donde ha...

Díaz-Pache, sobre la comparecencia de Sánchez: “Es una repugnante declaración antisemita. Ha dicho que España no puede frenar a Israel porque no tiene bombas nucleares. Y si las tuviera, ¿qué?
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la comparecencia de esta mañana de Sánchez, como “repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno, que una vez más deja a España por los suelos y la arrastra a la exclusión internacional”. Tras...