El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Juan Soler-Estiauba, ha defendido este jueves en el Pleno regional el “compromiso ineludible del Grupo Popular de derogar la Ley de Memoria Democrática y la Ley de Memoria Histórica en la próxima legislatura si los españoles y madrileños nos dan votos suficientes para formar un gobierno”.
Como ha explicado el popular, “creemos que la ley de Memoria Democrática es un mal moral”, porque “cuestiona lo que fue el encuentro entre españoles que supuso la Transición y que se cristalizó en la Constitución de 1978”. En este punto, ha asegurado que ha “conocido personalmente a todos los padres de la Constitución”, tanto “los de izquierdas como los de derechas”, y que hoy “ninguno de ellos, ninguno de los siete, estaría de acuerdo con la Ley”.
“Creo que es una ley que cuestiona las libertades y que va frontalmente contra las libertades”, ha reconocido el popular, quien ha enumerado que el texto confronta con “la libertad de expresión, contra la libertad de conciencia, contra la libertad de cátedra y contra la libertad de pensamiento”, por lo que “no puede ser que exista una ley que diga cómo debemos interpretar unos hechos históricos que muchos de ellos son controvertidos”.
Asimismo, ha recalcado que la PNL que estaba siendo debatida, presentada por el Grupo Parlamentario Vox, “en un 70 por ciento podremos estar de acuerdo” pero hay “una parte de esa proposición que no Podemos apoyar”. Como ha explicado, se debe a que “el punto tres de esa iniciativa incluso propone que el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ponga en contra o haga una serie de cuestiones para las que no está facultada”.
Además. “crea un nuevo tipo de objeto a proteger desde el punto de vista patrimonial, que son todas aquellas cosas que la Ley de Memoria Histórica dice que hay que quitar”, ha comentado. Así, ha indicado que “a lo mejor algunas habría que quitarlas, otras no, lo cual es discutible, pero no se puede apoyar porque desde luego no es lo que creemos que debe ser una iniciativa razonable para proteger algunas cosas que pone en peligro la Ley de Memoria Democrática actualmente”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...