El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado la “política de señalamiento y culpabilización de la izquierda” respecto a la Sanidad madrileña y su financiación, y ha asegurado que es una maniobra política “francamente, miserable”.
“En estos dos últimos días hemos visto cómo la izquierda ha fabricado, literalmente, un hecho relacionado con la sanidad que no tiene nada que ver con la realidad”, ha explicado Muñoz Abrines en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara regional.
El popular ha hecho referencia a las palabras de la portavoz de Podemos, Alejandra Jacinto, quien ha hablado de un suceso acontecido en la localidad madrileña de Arganda y ha “inventado un relato simplemente para culpabilizar a la Comunidad de Madrid y a la presidenta Díaz Ayuso del triste y lamentable fallecimiento de una persona”.
Como ha explicado, desde la izquierda madrileña se ha dicho que el deceso está relacionado con que “no había médico en un centro de salud, algo que es rotundamente falso porque la persona falleció en su domicilio”. Además, el portavoz ha catalogado de “sorprendente” que desde la izquierda expliquen estos hechos lanzando la pregunta “qué hubiese pasado si hubiese habido médico no sé qué día y en un municipio que tiene hospital con urgencias”.
“Había recursos para haber atendido a esa persona si hubiese sido posible”, ha enfatizado el popular, quien ha insistido en que es “lamentable y miserable lo que están intentando hacer desde la izquierda” respecto a la sanidad, a lo que se suman las acusaciones respecto a su financiación, que son “son rotundamente falsas y parten de una manipulación absoluta de las cifras”.
En este punto, ha recordado que un informe elaborado por Comisiones Obreras (CCOO) sobre el gasto sanitario de todas las comunidades autónomas señaló que la Comunidad de Madrid y Baleares fueron las únicas autonomías que mantuvieron, entre 2008 y 2018, “un esfuerzo de inversión y gasto en Sanidad por encima de lo que hubiese sido el mantenimiento de gasto en una situación de crisis”.
Asimismo, Amnistía Internacional señala en un informe que la Comunidad de Madrid está entre las únicas cuatro regiones cuyos presupuestos de 2022, los actuales, “en Atención Primaria lo presupuestado crece por encima del 10 por ciento” y, respecto a las cuentas del 2023, “las cifras son sorprendentes”, ha dicho Muñoz Abrines.
“El señor Lobato ha dicho que presentan una enmienda a la totalidad y le piden a la Comunidad de Madrid que los presupuestos relativos a Sanidad crezcan un 10 por ciento”, ha explicado el popular, quien ha asegurado: “Bueno, es que crecen un 11,4 por ciento, por lo tanto, tendrán que votar a favor de los presupuestos de la Comunidad de Madrid·.
En otro orden de cosas, Muñoz Abrines ha valorado positivamente el acto celebrado este fin de semana por el PP de Madrid denominado ‘En defensa de un gran país’ y lo ha tachado de “absolutamente imprescindible” para que los ciudadanos conozcan “cuál es la situación real que estamos atravesando” en España.
“Sánchez pasará a la historia por el deterioro económico, social e institucional de España”, ha lanzado el popular, quien ha explicado que el presidente del Gobierno “ha sido el que peor gestionó la pandemia; el que ha empujado a que el nivel de miseria haya crecido un 44 por ciento y el que ha provocado un deterioro institucional muy preocupante con la ocupación de instituciones y el desmantelamiento de los principales instrumentos que tiene el Estado de Derecho para protegerse”, ha asegurado.

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...

Díaz-Pache: “La presidenta ha hecho balance y ha redoblado la apuesta. Vamos con todo para seguir haciendo de Madrid la mejor región para vivir”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que la oposición en la Asamblea “está perdida, no sabe a dónde ir” mientras que la presidenta ha hecho balance en balance y ha redo redoblado la apuesta”. “Vamos con todo para seguir haciendo...

Díaz Ayuso preside la reunión del GPP y señala que España vive “una situación inédita”, con “un Gobierno al choque, que necesita ir al desprestigio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy la reunión del GPP previa a la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, donde ha...

Díaz-Pache, sobre la comparecencia de Sánchez: “Es una repugnante declaración antisemita. Ha dicho que España no puede frenar a Israel porque no tiene bombas nucleares. Y si las tuviera, ¿qué?
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la comparecencia de esta mañana de Sánchez, como “repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno, que una vez más deja a España por los suelos y la arrastra a la exclusión internacional”. Tras...
Comentarios recientes