La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Paloma Tejero, ha defendido que se genera “una ingente cantidad de residuos, se hace un uso intensivo de combustibles fósiles y materia primas”, algo que es “una realidad indiscutible y compromete no solo el futuro de nuestro planeta, si no la prosperidad de nuestras generaciones y la competitividad de nuestras empresas”.
Por ese motivo, ha indicado que “urge superar el modelo económico del usar y tirar”, algo que ha insistido en que “no es una opción, es la única opción”. Como ha mantenido, “tenemos que optimizar los recursos y minimizar los residuos de manera que los convirtamos en recursos nuevamente”, algo sobre lo que la Unión Europea está “liderando el camino y ya desde el pacto Verde Europeo y el posterior plan de acción por la economía circular europeo está sentando las bases para que nuestro crecimiento económico no esté ligado al uso de los recursos no renovables”.
La guerra de Ucrania, sin embargo, “ha mostrado nuestras debilidades”, como “un sistema productivo lineal basado en las energías de las que no disponemos, y una escasez de recursos y de materias primas que ponen en jaque nuestras empresas, nuestra economía y en definitiva nuestra calidad de vida”. Así, ha defendido que “la respuesta no puede ser más que acelerar el paso en la transformación de nuestra economía hacia una economía circular”.
“Debemos movilizar la industria, que tarda años en transformarse y esto necesariamente necesita inversión pública pero también inversión privada”, ha defendido Tejero, quien ha indicado que “necesitamos nuevos diseños de productos más duraderos, productos que sean reparables reutilizables y refabricables” así como “reducir el volumen de los residuos que generamos, en definitiva, necesitamos innovar, pero no parar”.
Por eso, ha continuado, frente a “recetas que fomentan el integrismo verde que arrincona las aspiraciones y derechos de los ciudadanos a prosperar en libertad”, desde el Partido Popular se defienden “soluciones que, desde el realismo científico y el pragmatismo económico, sean eficaces”. En este sentido, se apuesta por “los incentivos positivos, en lugar de las prohibiciones”, de forma que “familias, empresas y administraciones actúen en libertad a la vez que contribuyen a la circularidad de nuestra economía”.
“Debemos dejar a un lado tanto el catastrofismo como el negacionismo, porque la economía circular, tal y como sucede con el cambio climático, es en esencia un reto tecnológico y económico” ya que ha sido “el desarrollo tecnológico y la gestión económica responsable lo que en las últimas décadas ha conseguido reducir las emisiones de gases de al menos 20 de las principales economías mundiales (incluyendo España) y ello sin renunciar al crecimiento económico”.

Díaz-Pache, sobre la ley de universidades: “Es una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las universidades”
Tras el anuncio de la Ley de Universidades y Ciencia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, la ha defendido como “una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las...

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...