La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno la Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida coloquialmente como Ley Ómnibus.
José Virgilio Menéndez, secretario general del GPP y portavoz popular en la comisión de Presidencia y Justicia de la Cámara regional, ha sido el encargado de defender la postura popular durante el debate de aprobación del dictamen de la norma, la cual modifica más de 50 textos normativos y da “seguridad jurídica a los actos administrativos y moderniza la legislación madrileña en el sentido que los ciudadanos nos exigen”, ha dicho.
“Acaba hoy una tramitación larga, compleja y laboriosa en la que todos los grupos han hecho sus enmiendas y el Gobierno ha colaborado decisivamente a su aprobación”, ha comentado Menéndez al inicio de su intervención, en la que ha explicado que la ley Ómnibus “está hecha por y para los madrileños del siglo XXI”.
Las modificaciones habidas en esta ley, ha continuado, “son necesarias para una región de Madrid que quiere prosperar, olvidándose de las penas de la pandemia”, así como para “unos madrileños que quieren seguir llevando a cabo sus proyectos de emprendimiento y de vida en libertad, que quieren que cuando deban tener una relación con su administración autonómica, los trámites sean más fáciles y ágiles y que quieren que Madrid siga siendo tan rica medioambientalmente disfrutando de toda su variedad”.
Asimismo, son necesarios dichos cambios “para unos jóvenes que quieren tener más facilidad para acceder a una vivienda” y para unos servicios “sociales y sanitarios más modernos y eficaces para los ciudadanos”, como son los médicos, bomberos, agentes forestales y nuestros policías locales, “siempre preocupados de los demás desde su profunda vocación altruista y de servicio”.
Del mismo modo, la Ley Ómnibus contempla cambios para “las víctimas de violencia de género, para quienes todo lo que podamos ofrecerlas nunca será suficiente”, así como para “que respecto a la actividad del juego se combine la libertad empresarial con la necesaria protección de los menores y las personas más vulnerables” o para los “más necesitados, para quienes son beneficiarios de las diferentes prestaciones del RMI, posibilitándoles más opciones de formación y laborales”.
“Para los ayuntamientos madrileños que quieren optimizar recursos agrupándose entre ellos y para una propia Administración madrileña, que sin duda se adecuará a los tiempos universalizando su propia digitalización”, ha añadido el popular, haciendo hincapié en que “para todo esto, que constituyen las características esenciales y realidades del Madrid del siglo XXI, la ley Ómnibus es necesaria”.
Sin embargo, ha lamentado el del GPP, “todo esto a la izquierda madrileña ni le interesa ni le gusta, pues son más de seguir anclados en sus principios ideológicos en vez de intentar solucionar los problemas de una sociedad madrileña que es cambiante, dinámica y que ni quiere ni se puede parar”. Así, los madrileños “no quieren detenerse, quieren que su Gobierno autonómico esté a su altura y le facilite un marco legal y político que no les constriña ni les coarte en sus ansias de libertad y progreso”.

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...

Díaz-Pache destaca que “Madrid crece a pesar de los ataques constantes del Gobierno central” y de que “la izquierda siempre elige a Pedro Sánchez frente a los madrileños”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha puesto en valor esta mañana los últimos datos de crecimiento en la Comunidad de Madrid y ha destacado que Madrid crece a pesar de los ataques constantes de Pedro Sánchez, con el agua, con la energía, con la...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...