- Muñoz Abrines: “Aquí se rasgan las vestiduras porque Isabel Díaz Ayuso recibe un reconocimiento que es puramente objetivo, pero cuando Pablo Iglesias recibe un premio en la Universidad Carlos III o Irene Montero de la Universidad Autónoma, no pasa nada”
- Muñoz Abrines: “El próximo Pleno se debatirá el dictamen del proyecto de ley para eliminar politización del TSJM, una iniciativa muy importante y que se enmarca en la defensa del PP de la calidad institucional”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha indicado que “si lo que queremos es una Universidad en la que la intolerancia y la mediocridad sea lo que reina y, por lo tanto, que sea una ruina para el futuro de un país, hay que seguir el ejemplo que está dando la izquierda” con el nombramiento de la presidenta Isabel Díaz Ayuso como Alumni Ilustre de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Muñoz Abrines ha defendido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este martes que “la Universidad es y tiene que ser sinónimo de libertad y de pluralidad, ya que sin esa libertad jamás podrá haber debate e investigación y, por lo tanto, nunca podrá haber excelencia”. Sin embargo, en el acto celebrado esta mañana en el campus universitario se ha podido ver la “intolerancia y el totalitarismo con insultos como ‘asesina’ o ‘Ayuso, fascista, estás en nuestra lista’”.
El suceso es “indignante” e “impresentable”, ha señalado para, a reglón seguido, criticar que “grupos parlamentarios de esta Cámara, como Podemos o Más Madrid, no han condenado y casi han alentado o justificado” lo ocurrido. Demuestra, ha insistido, que “quienes supuestamente se escandalizan por los supuestos insultos que se vierten sobre ellos lo hacen con una enorme hipocresía”.
“Aquí se rasgan las vestiduras porque Isabel Díaz Ayuso recibe un reconocimiento que es puramente objetivo, es decir, es presidenta de la Comunidad de Madrid y, por lo tanto, desde ese punto de vista se reconoce, pero cuando Pablo Iglesias recibe un premio en la Universidad Carlos III o Irene Montero -en el año 2019, siendo diputada nacional y política en ejercicio-, recibe otro reconocimiento de la Universidad Autónoma, no pasa nada”, ha criticado el popular.
Muñoz Abrines ha defendido que es “vergonzoso que por el nombramiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid como alumna ilustre haya salido la izquierda totalitaria, intransigente y sectaria no solo para criticarlo, sino para movilizar e intentar evitar a través del escrache, el insulto o la descalificación”. El título otorgado, ha dicho, lo que hace es “recordar y mostrar el orgullo de una facultad porque alguien que ha estudiado ahí termine siendo en este caso presidenta de la Comunidad de Madrid”.
Por ello, desde el GPP y el Partido Popular “seguiremos defendiendo la libertad de todos los ciudadanos para poder expresarse como considere oportuno, con el debido respeto y, desde luego, apoyando que las entidades y universidades puedan decidir libremente quién toma esas decisiones y otorgar premios y galardones a quienes consideren oportuno”, ha asegurado.
Asimismo, en esta primera Junta de Portavoces del último periodo de sesiones de la legislatura, el GPP ha activado para su debate en el próximo Pleno de la Cámara regional, que tendrá lugar el próximo jueves 2 de febrero, el dictamen del proyecto de iniciativa legislativa de la Asamblea de Madrid ante el Congreso de los Diputados mediante Proposición de Ley de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial.
Como ha indicado Muñoz Abrines, se trata de una iniciativa “muy importante” que pretende “suprimir la capacidad de los parlamentos autonómicos de proponer una terna de nombres de posibles magistrados de los tribunales superiores de justicia”, algo que, como ha insistido el portavoz popular, permite “dar un paso más para eliminar la politización de la justicia, a la cual tanto se resiste la izquierda”.
Además, ha comentado que esta medida se enmarca en “ese escenario que el Partido Popular lleva defendiendo desde hace mucho tiempo y que se ha materializado con la presentación del Plan de Calidad Institucional”, un documento que recoge 60 medidas “para mejorar la calidad de nuestras administraciones públicas, la mejora de los equilibrios institucionales y, desde luego, la garantía de una mayor libertad de lo que es el Poder Judicial respecto al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo”.

Catalá: “La política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha afirmado que “la política es muy importante, pero también la gestión. Y este Gobierno demuestra que es lo que se está perdiendo en España en estos momentos”. Así lo ha hecho durante el Pleno en la Cámara...

Pérez defiende la gestión de la Comunidad en materia de Justica frente a un Gobierno central en el que “reina el caos”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Lorenzo Pérez ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que “trabaja de manera incansable para mejorar y reforzar la administración de la Justicia mientras que en el Gobierno central reina el caos”....

Díaz-Pache: “Sánchez ha privatizado el Gobierno central y ya solo es el recadero de Puigdemont”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha interesado por la respuesta frente al apagón durante el control al Gobierno en el Pleno y ha puesto en valor la gestión de la Comunidad frente a la de Sánchez, que “ha privatizado el Gobierno central y ya...

Díaz-Pache señala que, después de siete años de Gobierno del PSOE, “estos días estamos viendo la miseria habitual del socialismo”
Carlos Díaz-Pache, portavoz del GPP, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces que los apagones, las averías continuadas de trenes, la falta de inversión en infraestructuras y la corrupción son el resultado de siete años de Gobierno del PSOE, “la miseria...

Díaz-Pache señala que hoy se celebra “un 2 de Mayo especial por el sectarismo patológico de Sánchez” y con “el PSOE-M aislado detrás del muro sin el apoyo de los madrileños»
La Comunidad de Madrid ha celebrado el 2 de Mayo con un acto institucional en la Plaza del la Puerta del Sol del que han podido participar los madrileños, una celebración que no ha contado con la tradicional parada militar ni la Patrulla Águila pintando la bandera de...