La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, ha explicado este jueves que existe “por un lado, el modelo totalitario de la izquierda y por otro, el modelo de la Comunidad de Madrid”, tal y como ha comentado la popular después de preguntar a la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, sobre qué actuaciones está desarrollando el Gobierno regional en materia de vivienda para facilitar el acceso de los jóvenes a la misma.
“El modelo de gestión de la izquierda, que es el de Carmena, prometió 4.200 viviendas públicas y construyó 63 porque no sabía ejecutar presupuesto público”, ha afeado Vigil para, a continuación, explicar que “como nunca han gobernado, no tienen ni puñetera idea”. La realidad, ha indicado, es la necesidad de “un modelo de gestión basado en construir, licitar, un modelo de personas responsables que apuestan verdaderamente por los jóvenes, no solo porque tengan una vivienda, sino porque tengan un empleo, incluso la vida que desean”.
En la localidad de San Sebastián de los Reyes, ha asegurado, hay “600 viviendas detenidas del Plan Vive por un alcalde socialista”, mientras que en la bancada popular “tienen a Lucía Fernández, futura alcaldesa, que va a construir 1.000 viviendas para todos los jóvenes”. Por otro lado, ha continuado, en “Leganés hay 300 viviendas para jóvenes que va a construir Miguel Ángel Recuenco, el próximo alcalde”, así como en Alcalá de Henares “se prometieron 600 viviendas y quien las va a construir es Judith Piquet, la próxima alcaldesa”.
“En Móstoles se prometieron 550 viviendas y, ¿saben cuántas han hecho? Cero patatero”, ha lanzado la popular, quien acto seguido ha señalado que “400 viviendas son las que hará Manuel Bautista, el próximo alcalde de Móstoles”. En Fuenlabrada “prometieron hace 17 años más de 12.000 viviendas” pero en todos esos años han hecho 800, aunque “ya llegará Noelia Núñez, no se preocupen, con un plan de alquiler, de vivienda joven, para que los jóvenes no se tengan que ir”. En Rivas se ha “paralizado el plan vive en Rivas también, pero saben que va a llegar Llanes Novo y lo va a solucionar”.
Así, ha señalado, “los jóvenes no se van a tener que ir del sur de Madrid, porque la izquierda está empeñada en que quieren que se vayan al centro”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...
Comentarios recientes