El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha señalado este jueves que la propuesta de Vox de reducir vicepresidencias y unidades administrativas en el Gobierno de la Comunidad de Madrid “no tiene sentido” salvo por “la teoría marxista, pero la de Groucho” dadas las cifras correspondientes a los actuales cargos y ha cargado con que la propuesta solicitada en la región madrileña no la cumpla la propia formación en el Ejecutivo de Castilla y León.
Como ha indicado al inicio de su intervención durante el debate de una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Vox sobre la reducción de viceconsejerías y unidades administrativas en el Gobierno regional, “cuando los principios dejan de ser una referencia” para la adopción de medidas políticas desde “la racionalidad” y “la coherencia” y se convierten en un “arma arrojadiza”, se corre el riesgo de que “se pierda el sentido de tales principios” y se caiga en la “contradicción” y en el “esperpento”.
La iniciativa de Vox, ha explicado, solicita “que se suprima la figura de viceconsejero, que se reduzca el número de puestos eventuales un 30 por ciento y que la existencia de subdirecciones y las direcciones generales se condicione a la existencia de al menos 2 unidades administrativas a su cargo”, algo que no constituye “nada nuevo” y repite “el debate de hace tres años”. “Estamos ante un claro ejemplo de contumacia”, ha señalado Muñoz Abrines.
El popular ha sostenido, en primer lugar, que la intención de Vox de eliminar la figura de los viceconsejeros se basa en el alegado de “la existencia de la crisis” mientras que en el anterior debate se sostuvo por parte de dicho grupo que “en un gobierno de siete u ocho consejeros puede intentar justificarse la figura del viceconsejero, pero desde luego no en un gobierno de 13 consejerías, donde esa labor de dirección y coordinación la debería asumir el propio consejero”.
“¿Puede el ilustre portavoz de Vox explicar a la Cámara y, especialmente, a sus propios votantes, por qué no era lógico tener viceconsejeros con 13, pero sí con ocho?”, ha lanzado Muñoz Abrines para, a reglón seguido, cuestionar la diferencia entre “tener ocho o nueve consejerías a la hora de justificar la existencia de viceconsejeros”, pues en el anterior debate “era razonable para ustedes tener viceconsejerías con ocho consejeros” pero, en la actualidad, “no lo es con nueve”.
Profundizando un poco más, el popular ha preguntado que siendo que Vox “ya no es ajeno en tareas de gobierno” y no puede “decir cosas libremente sin importar la realidad de las cosas”, puede explicar la formación “por qué en una región y un gobierno austero como es el de Castilla y León puede haber viceconsejeros” mientras que en el de Isabel Díaz Ayuso, “un poco más austero y con casi siete millones de habitantes”, instan a suprimir dicha figura. “¿Acaso es que los ciudadanos de Castilla y León no están atravesando la misma crisis y los mismos sacrificios que los de Madrid?”, ha preguntado.
En este punto, ha interpelado a Vox a “explicar a sus votantes” por qué si creen que no debe haber viceconsejeros “ustedes han nombrado tres en Castilla y León”. “¿Por qué no han renunciado a nombrar viceconsejeros en las tres consejerías de Castilla y León?”, ha continuado Muñoz Abrines para, además, añadir: “¿Es capaz de dar una respuesta medianamente coherente y honesta desde el punto de vista intelectual? Me temo que lo tiene usted bastante complicado”.
En relación con la solicitud de reducir los puestos eventuales, el portavoz adjunto del GPP ha señalado que “el problema de invocar principios con orejeras es que se pierde la amplitud de la perspectiva” y ha argumentado que “la Comunidad de Madrid no es el Gobierno de la nación, donde hay 22 ministerios y tres vicepresidencias, donde solo el número de asesores supera a la suma total de consejeros, viceconsejeros, directores generales, subdirectores y personal eventual que hay en la Comunidad de Madrid”.
Por eso, ha dicho, “no tiene sentido su propuesta, salvo por la teoría marxista de Groucho de “y también dos huevos duros”.
Para finalizar, el portavoz adjunto del GPP ha asegurado sobre la “perspicaz propuesta de Vox de que haya dos unidades administrativas por subdirección y por dirección general” que en la actualidad en la Comunidad de Madrid hay “600” de estas unidades, lo que significa que “podría haber de manera justificada y según la regla de Vox hasta 300 subdirectores generales”. Siendo que “hay 229 hoy, Vox está proponiendo un sistema que aumente en 71 los subdirectores”, ha aseverado Muñoz Abrines. Respecto a los directores generales, “pasa lo mismo”, ha dicho: “Si hubiese 300 subdirectores, podría nombrarse hasta 150 directores generales. ¿Saben cuántos hay en la actualidad? 64. Es decir, la meditada propuesta de austeridad de Vox haría razonable tener 150 directores generales, 86 más”.
La propuesta “no ahorra dinero” sino que, teniendo en cuenta el coste de directores generales y subdirectores, “supone un mayor gasto, unos 16,6 millones de euros” más, ha afeado el popular. Para finalizar, Muñoz Abrines ha señalado que “ya que desde Vox Madrid piensan que la existencia de altos cargos debe estar vinculada a competencias y unidades de gestión administrativas, ¿puede decir y explicar cuántas y qué unidades están bajo la dependencia del vicepresidente de la Junta de Castilla y León de su compañero el Sr. Gallardo? Nosotros no tenemos ningún problema con la estructura y el Gobierno de Castilla y León, pero parece que ustedes sí”.

De Villota: “La Comunidad de Madrid cuida, respeta y defiende sin fisuras la Educación Especial”
La diputada del GPP Lourdes de Villota se ha interesado en el Pleno de hoy por la atención a los alumnos de educación especial en la Comunidad de Madrid y ha destacado que desde el Gobierno regional “se cuida, respeta y defiende sin fisuras” la atención a estos...

Platero: “Las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su maltratador”
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Esther Platero, ha explicado durante su intervención en el Pleno de la Cámara regional que “las pulseras de control telemático para agresores son la delgada línea que separa la libertad de una mujer de la amenaza de su...

Díaz-Pache recrimina a la izquierda: «Hay una oportunidad para la paz en Gaza, pero ustedes viven mejor en el conflicto»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha referido en su intervención al plan de paz que pondría fin al conflicto entre Israel y Hamás. Una propuesta “de verdad elaborado por Estados Unidos y que cuenta con la aprobación del Gobierno de Israel, de la Comisión...

Díaz-Pache aboga por “una inmigración regular y ordenada” para hacer frente a “un problema que está en la calle y que no se soluciona con populismo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que “el problema de la inmigración irregular está en la calle y no se soluciona con populismo” y ha hecho referencia a la reunión del PP este fin de semana en Murcia para “poner sobre la mesa soluciones al conjunto...

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...