La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Almudena Negro, en el marco del desarrollo parlamentario del dictamen de comisión sobre la Proposición de Ley presentada por el GPP para modificar la legislación vigente sobre subvenciones para evitar que asociaciones y entidades antisemitas puedan recibir fondos públicos, ha indicado que “hoy Europa está sufriendo un repunte de viejos odios, como el antisemitismo”.
Como ha recordado, “el 30 de mayo de 2016 el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid aprobó, a instancias de los grupos políticos Somos Rivas y Rivas Puede, una declaración antisemita que llama al boicot a Israel”, una moción que fue anulada por el Juzgado de lo Contencioso Nº 4 de Madrid “por vulnerar los derechos a la igualdad y a la no discriminación”.
“Mociones antisemitas como esta se han presentado y aprobado en otros municipios españoles y la justicia los ha ido tumbando uno a uno”, ha asegurado Negro, que además ha señalado que “el antisemitismo de siempre sigue presente vestido con nuevos ropajes: el de la Alemania de los años 30, el de la gran mentira del libelo antisemita conocido como los protocolos de los sabios de sión”.
En este punto, ha indicado que “hoy Europa está sufriendo un repunte de viejos odios, como no solo expresa la ONU, sino también la Agencia de la Unión Europea para Derechos Fundamentales, que señala que más del 30 por ciento de los judíos residentes en países como Bélgica, Alemania, Holanda, Suecia, Reino Unido, Italia, Polonia, España o Austria no se sienten seguros y barajan la posibilidad de emigrar”.
Negro, que ha agradecido el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista en Pleno al proyecto inicial, ha indicado que sin embargo el GPP no ha aceptado “las enmiendas que PSOE y Más Madrid” pues, en primer lugar, la socialista “introduce el franquismo, algo que no tiene nada que ver con la problemática del debate tratado y que debería de ser tratado aparte”, considerando además que “introducir aquí el franquismo es banalizar el antisemitismo”.
El Partido Popular, ha señalado, “condena todas las dictaduras” y así se demostró cuando “en noviembre de 2002, hace ya 20 años, y siendo presidente del gobierno José María Aznar, el Congreso de los diputados aprobó por unanimidad dicha condena”. En este sentido, ha indicado que “el nazismo es solo una de las manifestaciones del antisemitismo. Este precede al nacionalsocialismo, por eso, introducir el franquismo en esta Ley tiene el mismo sentido que introducir, por ejemplo, el terrorismo de ETA”.
“En relación con las enmiendas presentadas por Más Madrid, son absolutamente inasumibles ya que pretenden enmendar la plana no a este grupo, sino a la propia Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto”, ha asegurado para, a reglón seguido, indicar que “quieren mutilar cualquier referencia a las formas del antisemitismo moderno y a las asociaciones que lo promueven con una postura es cobarde”.

Muñoz Abrines: “Si lo que queremos es una Universidad en la que la intolerancia y la mediocridad sea lo que reina, hay que seguir el ejemplo que está dando la izquierda”
Muñoz Abrines: “Aquí se rasgan las vestiduras porque Isabel Díaz Ayuso recibe un reconocimiento que es puramente objetivo, pero cuando Pablo Iglesias recibe un premio en la Universidad Carlos III o Irene Montero de la Universidad Autónoma, no pasa nada” Muñoz...

Muñoz Abrines: «Monasterio y Vox han regalado una victoria a la izquierda madrileña»
El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha afeado que el Grupo Parlamentario Vox y su portavoz en la Cámara regional, Rocío Monasterio, hayan “regalado una victoria a la izquierda madrileña” después de votar en contra el dictamen del...

Tejero: «Debemos dejar a un lado tanto el catastrofismo como el negacionismo, porque la economía circular, tal y como sucede con el cambio climático, es en esencia un reto tecnológico y económico»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y portavoz popular en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Paloma Tejero, ha defendido que se genera “una ingente cantidad de residuos, se hace un uso intensivo de combustibles fósiles...

La Asamblea de Madrid da luz verde a la Ley Ómnibus
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno la Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida coloquialmente como Ley Ómnibus. José Virgilio Menéndez,...

Serrano: “Como en octubre del 16, deben elegir entre España o Sánchez. Entonces eligieron España, no elijan ahora Sánchez”
El vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha pedido a los diputados del PSOE hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid que “como en octubre del 16, deben elegir entre España...