La diputada del Grupo Parlamentario Popular, Ana Dávila-Ponce de León, ha defendido este jueves en la Cámara regional que es urgente que desde el ámbito nacional se “cumplan los compromisos adquiridos” por el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de España, más en un momento en el que la pandemia ha “incrementado la necesidad de atención en salud mental”.

En el marco del Pleno monográfico sobre la salud mental en la Comunidad de Madrid, la diputada popular ha indicado que en salud mental “cada dato, cada estadística, es una persona, es su familia y amigos y son los profesionales que les atienden”, motivo por el que se debe “procurar a los pacientes una atención especializada, cercana, humanizada, de calidad, flexible y adaptada a las necesidades de los pacientes”.

En este sentido, además, la pandemia “ha hecho más visible la necesidad de abordar la enfermedad mental desde una perspectiva amplia” y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha “demostrado que es posible la prevención y la reparación del potencial traumático” producido por la crisis sanitaria.

Han sido tres los “grandes retos asistenciales únicos en España destinados al abordaje de la Salud Mental”, ha explicado Dávila-Ponce de León. En primer lugar, la diputada popular ha indicado que “se ha podido culminar el Plan de Salud Mental anterior, del que se ha cumplido el 100% de los compromisos referidos fundamentalmente a la incorporación de más profesionales y más recursos asistenciales”.

Por otra parte, ha destacado que “ha supuesto una inversión de 36 millones de euros en 3 años y la contratación de más de 300 profesionales de todas las categorías”, así como un incremento “de más del 30 por ciento de camas hospitalarias destinadas a niños y jóvenes”. Así, la Comunidad de Madrid cuenta con “cuatro unidades específicas de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil, con un total de 81 camas de hospitalización destinadas a estos pacientes: 31 camas en el Hospital Niño Jesús, 20 camas en el Hospital Gregorio Marañón, 24 en el Hospital Doce de Octubre, y 10 en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda”.

En segundo lugar, ha explicado Dávila-Ponce de León, la Comunidad “implementó un plan prioritario y específico para la atención en patología mental en la crisis sanitaria del Covid”, el cual está vigente desde junio de 2020 e incluye: “Evolución de la demanda en salud mental, distribuida por sexo y grupos de edad de menores de 18 y adultos; seguimiento menores en espera de hospitalización UHB abril-junio 2021; monitorización de poblaciones vulnerables y tipología de pacientes; y, además, seguimiento de la conducta suicida”.

“Como último gran reto se han sentado las bases del nuevo Plan de Salud Mental 2022-2024, con un presupuesto de 45 millones de euros de los que más del 85% se van a aplicar a la incorporación de más profesionales”, ha celebrado la popular. Entre otras actuaciones, ha dicho, “se van a incorporar 370 nuevos profesionales a la Red de Salud Mental, 259 este mismo año, entre ellos los 90 médicos, psicólogos clínicos y enfermeras residentes que este año terminan su formación como especialistas en psiquiatría, psicología clínica y enfermería de salud mental”.

Además, ha explicado, “la pandemia ha incrementado la necesidad de atención en Salud en poblaciones vulnerables y, particularmente, en los más jóvenes”, pues han crecido “las tasas de autolesiones, el riesgo de suicidio y de trastornos de conducta alimentaria, lo que ha requerido una respuesta esforzada de todos los profesionales de la red de salud mental y adicciones, y en los casos de mayor complejidad de las unidades de atención intensiva hospitalaria”.

“La flexibilidad y adaptación del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid que se ha puesto de manifiesto en estos últimos meses de crisis en todos los niveles asistenciales ha tenido un fuerte impacto en la atención en Salud Mental”, ha desarrollado al tiempo que ha asegurado que desde el GPP “queremos reconocer y agradecer una vez más el trabajo realizado por todos los profesionales del Servicio Madrileño de Salud y en especial, el día de hoy, a los que tratan a pacientes y familiares de pacientes con patología mental”.

Los profesionales, ha dicho, “necesitan la implicación de las administraciones” y en materia de Salud Mental “no podemos ir solos, necesitamos actuaciones a nivel nacional, coordinación, acuerdo y perseverancia en el trabajo y no la parálisis de un Ministerio de Sanidad que, desde hace más de dos años, no reacciona”. Es urgente que desde el ámbito nacional se “cumpla el compromiso adquirido por la ministra Darias y hagan también su parte del trabajo creando de una vez la especialidad de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia”, así como que “incrementen esas plazas MIR”, entre otras cuestiones.

La prevención del suicidio “constituye una prioridad en la Comunidad de Madrid” y esta se ha concretado en “acciones con varias dianas, poblaciones de riesgo y vulnerables, formación e información a profesionales de Atención Primaria y SUMMA, información de facilitadores sociales (policía, bomberos, profesores, etc.), para la mejor detección de la depresión y el riesgo suicida en población general, y acciones directas de sensibilización en población general”.

Parry: “La gran hazaña fiscal de la izquierda consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”

Parry: “La gran hazaña fiscal de la izquierda consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”

El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, David Parry, ha explicado que “la gran hazaña fiscal de la izquierda” consiste en redistribuir la pobreza, permanecer en el poder y haber conseguido que un día España se fuera a negro y otro que no funcionaran los trenes”....

Díaz-Pache: “Si el ex ministro todopoderoso y número tres del PSOE está imputado por pertenecer a una organización criminal y su jefe era Pedro Sánchez, señora Espinar, ¿cómo se llama esa organización?”

Díaz-Pache: “Si el ex ministro todopoderoso y número tres del PSOE está imputado por pertenecer a una organización criminal y su jefe era Pedro Sánchez, señora Espinar, ¿cómo se llama esa organización?”

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha referido esta mañana durante el control al Gobierno en el Pleno a los mensajes entre Sánchez y Ábalos, que “certifican que el presidente del Gobierno participó en el rescate de a Air Europa y que lo hizo...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube