Agenda del Grupo Popular sábado, 25 de marzo

Agenda del Grupo Popular sábado, 25 de marzo

 

11:00.- El portavoz del GPP, Pedro Muñoz Abrines, junto al diputado popular Jorge Rodrigo, asiste al acto ‘Europa es hispana’, organizado por el PP de Madrid. 

     Lugar: Auditorio Parque El Paraíso. Avenida Arcentales, 4. Madrid. 

 

11:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, participa en la mesa informativa en Valdebebas.

     Lugar: Plaza Francisco de Asís Cabrero.

 

12:00.- La diputada del GPP, Lorena Heras, visita AULA (Semana de la Educación) en IFEMA.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector

La Asamblea de Madrid aprueba una nueva regulación para VTC y Taxi ante la necesidad de “crear un marco legal” para las familias del sector

 

La Cámara legislativa regional ha aprobado este jueves la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la vigente normativa de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.

Ha sido el diputado del GPP, Carlos Segura, el encargado de defender la aprobación de la norma y la necesidad de “crear un marco legal” que de todas las garantías y seguridad a las familias que hoy en día viven del sector del VTC en la Comunidad de Madrid y que el ministro Ábalos dejó “en un vacío legal”, así como facilitar que “haya una competencia en igualdad de condiciones entre taxi y VTC”.

La Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, ha señalado Segura, “incorpora en la normativa de la Comunidad de Madrid la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor como transporte discrecional de viajeros”, algo somete su ejercicio “a la obtención de la correspondiente autorización”.

La norma permite “a los titulares de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, de ámbito nacional, domiciliadas en la Comunidad de Madrid, que puedan seguir realizando servicios de carácter urbano tras la finalización de las habilitaciones temporales” fijadas por la ley nacional.

Sin embargo, la citada ley “no contempla la adecuación del régimen sancionador”, por lo que el incumplimiento de las obligaciones recogidas en el marco jurídico “solo se pueden sancionar conforme a la normativa del Estado, de acuerdo con lo previsto en la disposición final primera de la misma”.

Así, la adecuación del régimen sancionador responde a la “aplicación rigurosa del principio de legalidad” que conlleva la necesidad de incluir “nuevos tipos infractores en materia de arrendamiento de vehículos con conductor”. En definitiva, con esta regulación “se ofrece certeza a todos los implicados en la prestación de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor, así como a los usuarios y, además, se incardina de forma coherente con el resto del ordenamiento jurídico nacional”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid aprueba crear el Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid

 

La Cámara regional ha dado luz verde este jueves al Proyecto de Ley de creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de la Comunidad de Madrid como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

En el órgano, ha comentado la diputada popular Ana Collado, se busca que “se integren voluntariamente los profesionales que posean la titulación oficial requerida, garantizando el rigor y la calidad de los servicios profesionales que se presten a usuarios y consumidores en el ámbito del turismo”, ya que se trata de “un sector fundamental dentro del marco económico global de la Comunidad de Madrid”.

“Los números avalan las políticas del Gobierno de la presidenta Díaz Ayuso en la materia y mes a mes las encuestas nos dan nuevas alegrías”, ha indicado Collado, quien ha recordado que los establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid alojaron a “877.240 viajeros en el mes de enero de 2023, un 54,05 por ciento más que en el mismo mes de 2022”, así como las pernoctaciones “crecieron nada menos que un 43,75 por ciento en comparación con las cifras registradas en el mes de enero de año 2022”.

Los trabajadores del sector, por cuenta propia o por cuenta ajena, representan un “12,2 por ciento del total de trabajadores ocupados en nuestra región”, cerrando el año 2022 con “un total de 385.554 ocupados en el sector”. A estos, ha comentado, conviene dotarles “de una fórmula organizativa que le aporte los elementos ordenadores y deontológicos indispensables para poder ejercer la actividad profesional con el rigor y la dignidad que la sociedad le exige”.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas

Luz verde a la ampliación de deducciones autonómicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas

 

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves en Pleno el Proyecto de Ley que permite ejecutar nuevas deducciones fiscales que aumentarán a 700 millones anuales el ahorro global para los contribuyentes madrileños, de forma que la Comunidad de Madrid culmina la XII Legislatura con 20 bajadas y supresiones de impuestos.

La rebaja, impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, incluye tres nuevas deducciones relacionadas con el cuidado de personas mayores en el entorno familiar; arrendamiento de viviendas y los estudios superiores; así como la ampliación del porcentaje de deducción de otras tres ya en vigor. Estas tres normas beneficiarán a cerca de 700.000 contribuyentes madrileños con un ahorro de hasta 92 millones de euros en el IRPF en la declaración de la Renta de 2023.

En cuanto a las de nueva creación, la primera está dirigida a las familias, con una deducción de 500 euros por el cuidado en casa de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad. Otra permitirá desgravarse el 10 por ciento de los gastos relacionados con el alquiler de la vivienda arrendada como, por ejemplo, los de conservación o reparaciones.

La última de las novedades tributarias está enfocada al ámbito de los estudios superiores. Así, aquellas personas que quieran cursar un Grado, máster o doctorado y tengan que pedir un préstamo para esa finalidad, podrán deducir el 100 por ciento de los intereses.

Ha sido el diputado popular Álvaro Ballarin, encargado de defender la postura del Grupo Parlamentario Popular durante el debate en Pleno de la norma, quien ha asegurado que “la Comunidad de Madrid es la única región que tiene en su equilibrio presupuestario un déficit cero” y lo tiene gracias a que “seguimos bajando impuestos”.

Además, Madrid “es la comunidad española que mejores servicios sociales tiene”, pues cuenta con “más gasto social y, sobre todo, el mejor estado de bienestar”, siendo este último comparable con el francés o el británico. “La Comunidad de Madrid es la que tiene más PIB, más PIB que Cataluña; tres puntos menos de paro que la media nacional y más renta per cápita”, ha defendido el popular, quien ha vuelto a relacionar la situación con la bajada de impuestos que desde hace 25 años se lleva dando en Madrid.

 

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube

Agenda del Grupo Popular viernes, 24 de marzo

Agenda del Grupo Popular viernes, 24 de marzo

 

10:30.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, participa en la visita a la Quesería Entrepinares del Municipio de Fuenlabrada junto a Miguel Tellado, Vicesecretario general de Organización del Partido Popular y Noelia Núñez, candidata del Partido Popular de dicho Municipio.

Lugar: Autovía Toledo Km 17 – 200.

 

11:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, mantiene una reunión con Confederación de Autismo España.

 

12:00.- El vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, Jorge Rodrigo, mantiene un encuentro con el grupo de funcionarios públicos del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador organizada por la Universidad Santander de México.

Lugar: Asamblea de Madrid.

 

15:30.- La diputada del GPP, Lorena Heras, participa como jurado en el Torneo de Debate ‘Adolfo Suárez’, organizado por el Colegio Mayor Alcalá.

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube