La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Marimar Blanco, ha señalado este jueves durante el Pleno y en el marco del debate de la tramitación por el procedimiento de lectura única del Proyecto de Ley del Bono Social Térmico que mientras “el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha estado todo este tiempo velando por el interés y el bienestar de los más necesitados” sin mostrarse “cómplice de la pasividad del Gobierno central” en lo relativo a la tardanza de la transferencia de fondos para las autonomías para las ayudas en materia.
El Bono Social Térmico, una prestación económica de concesión directa destinada a paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, tiene la finalidad de “compensar los gastos necesarios para garantizar el suministro de energía para uso térmico”, como la calefacción, agua caliente sanitaria o cocina”, ha recordado la popular quien, además, ha hecho hincapié en que esta medida viene a complementar “la ayuda percibida en concepto de Bono Social Eléctrico creado por un Gobierno del Partido Popular”.
Serán beneficiarios de dicha ayuda “todos los consumidores que estén acogidos al Bono Social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior, sin realizar ninguna solicitud”, ha explicado para, a reglón seguido, indicar que, si la medida “era importante en el año 2018, lo es si cabe más en estos momentos después de haber sufrido una pandemia con una de las peores gestiones por parte del gobierno central de toda Europa”.
Como ha asegurado, la crisis sanitaria y la gestión nacional que se ha hecho se ha traducido en “un aumento importante de los hogares en situación de vulnerabilidad y a esto tenemos que añadirle subida de la factura de la luz y del gas, que ha superado todos los récords”, lo que hace que este tipo de iniciativas sean “necesarias y muy especialmente en estos momentos”.
“Pero, como ya es habitual con este Gobierno central, las prisas y las urgencias las adoptan para sacar el titular, porque para la gestión las cosas se las toman de otra manera”, ha afeado Blanco antes de recordar que, aunque el Decreto se aprobó en el año 2018, “no fue hasta el 2020, dos años después, cuando las medidas se pusieron en marcha”.
Blanco ha lamentado que España cuente con “un Gobierno que vive de espaldas a la pobreza energética, porque callan ante la inasumible subida de la luz y no cumplen con los trámites ni con los plazos para que los beneficiarios del bono social térmico puedan cobrarlo” para, a continuación, señalar: “En la Comunidad la ayuda para los casi 140.000 beneficiarios llegó el 30 de julio de 2020”, mientras que las correspondientes al año 2021 “llegaron en el último momento, el último día del año, cuando el Ejecutivo central debería haber transferido los fondos en el primer trimestre”.
Por el contrario, ha afeado, la transferencia aprobada el 1 de diciembre a través de una resolución de la secretaría de Estado de energía por la que se autorizaba a realizar dicha transferencia a 14 comunidades, “no ha llegado a la Comunidad Valenciana, ejemplo para la izquierda en buena gestión” porque “han sido incapaces de gestionar las ayudas correspondientes al año 2020 e incapaces de pagar a los más necesitados”.
“Está claro que las prisas nunca son buenas salvo para el titular, si queremos lograr una herramienta verdaderamente útil y ágil para ayudar a los más necesitados”, ha dicho la diputada popular antes de recordar que “fueron tales las prisas en su redacción que hasta el Tribunal Constitucional declaró algún precepto del Decreto inconstitucional”, dejando claro que “es competencia de las comunidades la identificación de los beneficiarios y el cálculo de las ayudas”.
Hay grandes “incertidumbres” que el Gobierno de España ha tardado “demasiado en solucionar”, provocando que las comunidades autónomas desconocieran “cuál sería el escenario de pago” y que se ven plasmadas “de forma fehaciente en que durante todo el año 2021 y hasta finales de diciembre de 2021, las autonomías no han recibido cantidad alguna para el pago de esta prestación; no han recibido listado de beneficiarios a 31 de diciembre, ni tampoco habían recibido por parte del Gobierno, el mecanismo necesario para poder disponer de los datos de los beneficiarios del Bono Social Térmico”.
De esta manera, ha lamentado, “transcurrió todo el ejercicio 2021”, un tiempo de espera que ha sido muy perjudicial para “los ciudadanos que tienen derecho a las ayudas y más si tenemos en cuenta que son ciudadanos muy vulnerables”, quienes no podían “esperar más teniendo en cuenta que el precio de la luz ha alcanzado máximos históricos, que el precio medio diario de la electricidad en el Mercado mayorista ha alcanzado récords inimaginables meses atrás”.
Sin embargo, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha estado todo este tiempo velando “por el interés y el bienestar de los más necesitados” sin mostrarse “cómplice de la pasividad del Gobierno central” y mostrando “su preocupación ante la falta de autorización de dicha transferencia porque, a diferencia de Sánchez, a este Gobierno si le preocupan y le ocupan las necesidades de los ciudadanos, de los madrileños”.
“Es por ello que tenemos que habilitar una herramienta legal que sea el paraguas jurídico que dé cobertura a la gestión y tramitación de esta prestación con todas las garantías y teniendo como frontispicio la sentencia del Constitucional”, ha dicho Blanco, quien ha pedido asimismo “la cesión de los datos que obran en poder de las Comercializadoras y el tratamiento de los datos de carácter personal de los beneficiarios”.

Díaz-Pache señala que en el Gobierno central, “además de sectarios, son unos tristes” y lamenta que “una vez más el PSOE-M elija a Sánchez y se aísle de los madrileños en el 2 de Mayo”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha señalado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid que “en el Gobierno de Pedro Sánchez, además de sectarios, son unos tristes”. “Que organicen su propia fiestecita para aislarse del pueblo de Madrid es...

Díaz-Pache: “La Asamblea no debe permitir que la cobardía de unos pocos signifique la derrota de la verdad y la historia”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, en su defensa de presentación de alegaciones por parte de la Asamblea ante el Tribunal Constitucional por el recurso contra la Ley de Medidas para la Mejora de la Gestión Pública en el Ámbito Local y Autonómico ha afirmado...

El GPP saca adelante en la Asamblea una iniciativa para mejorar la protección y reconocimiento de las víctimas del terrorismo
El GPP saca adelante por unanimidad en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición de Ley (PL) para mejorar la protección y el reconocimiento que la Comunidad de Madrid ofrece a las víctimas del terrorismo. Para ello, la propuesta de los populares introduce...

Díaz-Pache defiende que «Madrid está de moda» y lamenta la tristeza de la izquierda, que “solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache ha defendido en el Pleno de hoy que “Madrid está de moda” y ha lamentado la tristeza de la izquierda “que solo quiere un Madrid oscuro, agraviado y victimizado y por eso pierden cada día más escaños”. “Están en...

Díaz-Pache: “Los grupos que no participan en la comisión de estudio están faltando a sus responsabilidades con los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha pronunciado esta mañana tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid sobre la renuncia de los grupos de la oposición a participar en la comisión de estudio para conocer los efectos en Madrid del acuerdo bilateral...