La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Marimar Blanco, ha defendido la aprobación en Pleno de la Ley de Servicios Sociales impulsada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, cuyo dictamen ha sido aprobado este jueves en Pleno, asegurando que esta tiene como “objetivo principal mejorar la calidad de vida de los más vulnerables”.
“Hoy damos un paso más para la aprobación de una ley que nace con una vocación muy clara como es la de reforzar aún más nuestro sistema público de servicios sociales para dar respuesta y aportar soluciones a las demandas de los madrileños y muy especialmente de las personas más vulnerables”, ha comentado Blanco al inicio de su intervención.
La Ley de Servicios Sociales, “de última generación”, establece y reconoce “el derecho subjetivo a las prestaciones que define el catálogo de las prestaciones y servicios que se integran en el sistema de servicios sociales y supera la mirada asistencial”, lo cual dará respuesta a la “necesidad de convertir el sistema público de servicios sociales en un modelo basado en la equidad y en la igualdad real y efectiva con el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas”.
La norma pone “especial empeño” en la atención en la “infancia” y en los jóvenes “para favorecer su autonomía y emancipación cuando no exista redes de apoyo familiares”, así como pone el foco en el empleo porque la carencia de este y de oportunidades “continúa siendo la principal fuente de exclusión y desigualdad”. Se trata así, ha dicho Blanco, de “una buena ley, tal y como recoge último informe de la OCDE”.
El texto es la “evidencia del compromiso del Gobierno del Partido Popular con los madrileños”, pues demuestra “que frente a la demagogia y el eslogan permanente en el que se asientan las políticas de la izquierda”, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “cumple sus promesas para no dejar a nadie atrás poniendo a su disposición los mejores servicios sociales”.
Y para ello, ha continuado, se ha seguido defendiendo la “colaboración público-privada” y se ha consultado “con las entidades locales, colegios profesionales y universidades”, de forma que se cuenta con “todos los informes previstos e incluso otros facultativos de órganos de participación en los que está representados el tercer sector y los agentes sociales”.
“El compromiso de este Grupo y de este Gobierno ha sido siempre con las personas, con los más vulnerables, con los que tienen más dificultades”, ha señalado Marimar Blanco, quien ha añadido que “nuestro objetivo principal es y será mejorar su calidad de vida, algo que parece que no comparte la izquierda y que hoy lo demostrarán una vez más votando no a esta ley”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...