La diputada del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Ana Dávila-Ponce de León, ha señalado tras la comparecencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre la situación de la atención a la salud mental infantojuvenil en la región, que la “Salud Mental ocupa un lugar de relevancia en la agenda de este Gobierno”, en concreto “la que afecta a los niños y adolescentes”.
La diputada popular ha indicado que esta área sanitaria se reconoce como “de elevado riesgo de afectación en todos los grupos de edad” aunque adquiere especial relevancia en “adolescentes, en jóvenes y en poblaciones vulnerables”, algo que además se ha agudizado debido a la pandemia. Por ello, ha dicho Dávila-Ponce de León, es “imprescindible desarrollar medidas específicas y añadidas a las habituales hasta el momento”.
“En el contexto inicial de la pandemia la Comunidad puso en marcha el Plan de Respuesta Asistencial Prioritaria en Salud Mental, que permitió ofrecer asistencia a 9.500 nuevos pacientes y mantener en seguimiento a 6.000 personas”, superando los 36 millones de euros en ingresos y la contratación de más de 300 profesionales de todas las categorías.
Por otro lado, Dávila-Ponce de León ha indicado que “los desastres naturales se encuentran dentro de los eventos con potencial efecto traumático”, así como publicaciones científicas han recordado que “las pandemias infecciosas se asocian a un aumento de la sintomatología ansiosa, depresiva y postraumática en la población infanto-juvenil”.
“Así se ha observado en la presión asistencial en la Comunidad de Madrid, con un aumento significativo de consultas por depresión, adicciones, conducta suicida o trastornos del comportamiento alimentario, entre otros”, ha lamentado la popular antes de añadir que “no hay duda, además, de que la demanda y complejidad de la atención infanto-juvenil ha crecido en los últimos años”.
Por ese motivo, el “40 por ciento de las plazas de facultativos creadas en los centros de Salud Mental están dirigidas a la atención de niños y jóvenes y, en esta misma línea, del total de plazas creadas, el 20 por ciento de las plazas en atención hospitalaria y el 30 por ciento en hospitales de día se destinan también a la atención de esta población”.
Conscientes de este aumento de demanda, ha continuado, “nuestra región ha ido incrementando las plazas hospitalarias destinadas a la hospitalización de jóvenes, de manera que en la actualidad contamos con varias Unidades específicas de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil”, las cuales suman “un total de 111 camas de hospitalización destinadas a estos pacientes” y pensadas para dar “respuesta a la hospitalización breve de adolescentes que sufren descompensaciones agudas de su enfermedad mental y no pueden ser tratados de forma ambulatoria”.
En cuanto a las camas destinadas en los hospitales del día, “nuestra región dispone de 255 camas distribuidas en nueve centros sanitarios” y se ha puesto en marcha la primera Unidad de Hospitalización de Psiquiatría Domiciliaria Pediátrica de España, situada en el Hospital Niño Jesús, un recurso que “permite acercar los cuidados psicológicos y de enfermería a los niños y a sus familias en su propio entorno evitando el impacto emocional de ingresar en un hospital y facilitando por tanto su recuperación”.
En relación con los trastornos de comportamiento alimentario, “que también han experimentado un incremento en estos últimos años”, ha comentado la popular, “hay que destacar que se ha puesto en marcha una nueva Unidad de Media Estancia para Trastornos del Comportamiento Alimentario”, sumada a las ocho ya existentes, que está dotada “por separado de camas de adultos y adolescentes, desarrolla un trabajo intensivo en pacientes con patología de especial complejidad y necesidad de ingreso más prolongado”.
Se han ampliado también “los programas especiales para atención a personas con Trastorno del Espectro Autista tanto en el Hospital Gregorio Marañón como en el Hospital del Niño Jesús”, así como se han desarrollado programas como “el de Formación en Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia para profesores y orientadores de colegios e institutos públicos” o el “Centro Integral de Prevención e Investigación de Adicciones Comportamentales”.
De forma simultánea a la implantación de estos recursos y actuaciones en materia de Salud Mental, “la planificación, ordenación y distribución de estos, la Oficina regional de Coordinación en Salud Mental y Adicciones ha asumido el proyecto de elaborar un nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024 del SERMAS”, que cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros.
Por otra parte, en relación con el suicidio, la popular ha expresado que “hay que resaltar que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Plan de Prevención del Suicidio pionero en todo el país” en el que han participado todas las consejerías del Ejecutivo autonómico y de asociaciones de pacientes, familiares y profesionales. Se comprueba, de esta manera, “que se están llevando a cabo actuaciones, todas ellas eficientes y serias que se alejan del plan propagandístico del Gobierno Central, criticado por Sociedades Científicas al considerarlo totalmente insuficiente”.

Díaz-Pache adelanta algunas de las próximas iniciativas legislativas que llegarán a la Asamblea y pide a la oposición «que traigan propuestas constructivas y útiles para los madrileños”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la actividad del grupo parlamentario y Gobierno de cara al periodo de sesiones que acaba de comenzar. Tras el encuentro,...

Díaz-Pache destaca que “Madrid crece a pesar de los ataques constantes del Gobierno central” y de que “la izquierda siempre elige a Pedro Sánchez frente a los madrileños”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha puesto en valor esta mañana los últimos datos de crecimiento en la Comunidad de Madrid y ha destacado que Madrid crece a pesar de los ataques constantes de Pedro Sánchez, con el agua, con la energía, con la...

El GPP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez una reforma del sistema de financiación que atienda al coste real de los servicios públicos. La Comunidad de Madrid es el...

Núñez: “Ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres”
El portavoz adjunto del GPP en la Asamblea de Madrid, Rafael Núñez, ha asegurado que “ninguna creencia o tradición debe poder invisibilizar a las mujeres. Y junto con la seguridad, creemos que esta cuestión debe ser la brújula moral y política del...

Díaz-Pache: “Sánchez está acabado, sin prestigio, sin apoyo y acorralado por la corrupción. Sólo le queda jalear la violencia para reventar la convivencia entre españoles”
El portavoz del GPP en la Asamblea ha señalado que “Sánchez está acabado, está amortizado, hundido, sin prestigio, sin apoyo de los suyos y acorralado por la corrupción”. Por eso, ha asegurado, “sólo le queda hacer de pirómano quemándolo todo como Nerón, jalear la...
Comentarios recientes