El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha retomado las declaraciones de la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, en las que “ha pedido a la presidenta que solo hable de Madrid y, a continuación, que hable del futuro del planeta”. “A ver si lo que no quiere es que hable de España, como si las cosas que ocurren en general en la nación o las decisiones del Gobierno central no afectasen a Madrid”, ha manifestado.
En este sentido, Díaz-Pache ha asegurado que en el próximo Debate del Estado de la Región, que tendrá lugar el 12 y 13 de septiembre, “la presidenta hará balance y hablará con responsabilidad de Madrid y de cómo la Comunidad de Madrid se ve afectada por las políticas del Gobierno central, como el caso indigno del cupo catalán, que va a influir en la financiación de todos”.
Tras el Debate del Estado de la Región, la Asamblea de Madrid retomará la actividad habitual y de cara la próximo pleno, el portavoz popular ha adelantado que en las votaciones se “evitará que el PSOE pueda vetar la comisión que hemos planteado para investigar qué ha pasado con algunos programas de postgrado en las universidades públicas madrileñas y esclarecer si ha habido algún tipo de irregularidad, nepotismo o trato de favor, como es el caso de la cátedra de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez”.
“Queremos que los jóvenes que accedan a la Universidad, especialmente a la UCM, no se encuentren con una universidad manchada por la sombra de la corrupción o los tratos de favor”, ha explicado.
Díaz-Pache se ha referido también al recurso que la Comunidad de Madrid ha presentado hoy a la ley de amnistía, de la que ha afirmado “que es el acto de corrupción política más grave de la democracia española. Es una ley escrita al dictado de delincuentes que pretende una modificación de la Constitución de manera encubierta y con el único objetivo de que Sánchez permanezca en el poder”.
Por último, el popular ha dado la bienvenida “al presidente electo de Venezuela, Edmundo González” y ha asegurado que “lo que esperamos del Gobierno de España es que colabore diplomáticamente para que se reconozca como ganador de las elecciones y sea proclamado presidente de Venezuela.
“Que no piense el tirano que su llegada a Madrid significa la renuncia. Venezuela se pronunció y dijo claramente quién quería que fuera su presidente”, ha concluido.

Arroyo: “Madrid Tech Week ha sido la foto nítida de una región que convierte el talento en empleo, la inversión en oportunidades y la tecnología en mejores servicios para los ciudadanos”
El diputado Jonatan Arroyo ha hecho balance de la reciente celebración de la Madrid Tech Week y ha asegurado que el evento “no ha sido solo una agenda de charlas, ha sido la foto nítida de una región que convierte el talento en empleo, la inversión en oportunidades y...

Samboal: “La Comunidad de Madrid se ha convertido en el epicentro del arte, la creación y el nacimiento de nuevos artistas”
La diputada Sandra Samboal ha preguntado en el Pleno por la política cultural desarrollada en los espacios expositivos gestionados por la Comunidad de Madrid y ha destacado que tanto estos espacios como el arte en la Comunidad de Madrid “son accesibles, universales y...

Díaz-Pache, a los grupos de la izquierda: “Siguen haciendo el ruido que les piden desde la Moncloa porque han asumido que no van a gobernar nunca y solo les queda justificar a Sánchez“
El portavoz Carlos Díaz-Pache se ha interesado en el Pleno de hoy por las inversiones del Gobierno central en el transporte público de la Comunidad de Madrid y se ha dirigido a la bancada de la izquierda para señalar que “siguen haciendo el ruido que les piden desde...

Díaz-Pache destaca los presupuestos regionales, “que alcanzan la cifra récord de 30.663 millones de euros”, frente a Sánchez, “más preocupado de cualquier otra cosa que de trabajar por los españoles”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid llegará a la Asamblea “el próximo 4 de diciembre para su debate a la totalidad y la aprobación definitiva serán los días 18 y 19 de diciembre”. Díaz-Pache ha...

Díaz-Pache señala que con la nueva ley de enjuiciamiento criminal ”el fiscal general podrá decidir cómo se instruyen las causas por orden de Moncloa”
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la nueva ley de enjuiciamiento criminal como “un nuevo ataque del Gobierno de Pedro Sánchez al Poder Judicial y a la independencia de los poderes del Estado, un atentado al Estado de derecho” y ha señalado que, con...