El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que “cuando solo hemos celebrado un Pleno ordinario ya se han registrado más de 500 comparecencias, muchas de ellas contrarias al reglamento, con lo cual creo que la oposición está muy verde”.
“Cuando solo hemos celebrado un Pleno ordinario ya se han registrado más de 500 comparecencias, muchas de ellas contrarias al reglamento, con lo cual creo que la oposición está muy verde” asegurado el portavoz popular, al tiempo que ha afirmado que “entiendo que cuando hay comparecencias o preguntas que son improcedentes, la Mesa tiene que dejar de calificarlas”.
Díaz-Pache ha criticado que estos mismos grupos “que se quejan son los que ponen pinganillos sin modificar el reglamento y han hecho la arbitrariedad más absoluta en el reparto de escaños en el Congreso, no parece que sean los más adecuados para quejarse aquí”.
Por otro lado, sobre el Pleno de esta semana, ha adelantado que “voy a preguntar a la presidenta sobre cómo valora las consecuencias que tendría para la Comunidad de Madrid la aprobación de una ley de amnistía. Esto es un tema, no solo de absoluta actualidad”, ha reconocido el popular, “sino que es un tema que preocupa a los madrileños y afecta de manera directa a todos. Porque cuando se cuestiona la igualdad de todos los españoles ante la ley también se está cuestionando la de los madrileños. Cuando afecta a las cuentas del Estado, afecta a las cuentas de los madrileños”.
En ese sentido, ha recordado que “hemos visto como Puigdemont ha puesto de rodillas a Pedro Sánchez y éste se esconde detrás de Yolanda Díaz, o cómo la jefa de Mónica García es la que hace de parapeto para el señor Sánchez”.
Para concluir, el portavoz del GPP ha insistido en que “la oposición no va a decirnos qué tenemos que decir y qué no, nosotros sí vamos a hablar de cuestiones de Madrid que la izquierda no quiere contar, como el centro de ELA que se va a poner en marcha en el Hospital Zendal o que la Comunidad de Madrid ha duplicado en el segundo trimestre el crecimiento de la media de España”.

Cortés: «La subida imparable de precios afecta a todos los madrileños que sufrimos las consecuencias de una política económica fallida, la del Gobierno de Pedro Sánchez»
La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Mirina Cortés, ha criticado este jueves en la Cámara regional, durante su intervención en el Pleno, que “la subida imparable de precios afecta a todos los madrileños y a todos los españoles...

Navarro: “Madrid es la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”
El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Navarro, ha puesto en valor a Madrid esta mañana en el Pleno de la Asamblea como “la región más digitalizada de España, es sinónimo de generación de empleo, atracción de talento e inversión”. Navarro ha explicado...

Catalá: “Nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la vivienda”
El diputado del GPP en la Asamblea de Madrid, Ignacio Catalá, ha señalado este jueves durante el Pleno de la Cámara regional que “nadie puede negar que el éxito de Madrid, su atracción de estudiantes, trabajadores y visitantes ha supuesto un cambio en el mercado de la...

Vigil: “Tenemos una izquierda que criminaliza al que emprende y los españoles estamos hasta las narices de que generen problemas donde no los hay”
La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha preguntado esta mañana a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, por su valoración acerca de los últimos datos de contabilidad trimestral de la Comunidad de Madrid. Durante su intervención, Vigil ha...

Del Olmo: “Tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”
El diputado del GPP, Luis Del Olmo, ha intervenido hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid donde ha asegurado que “tenemos la obligación moral de articular medios para actuar ante situaciones tan dramáticas como los seísmos o los incendios”. “Tras las siglas de...