Mañana se cumple un año desde la victoria electoral de la presidenta Isabel Díaz Ayuso en la autonómicas del 28 de mayo y, desde entonces, ha respondido a la confianza de los madrileños con un “Gobierno que funciona y que responde con un proyecto político de bajos impuestos y mejora de los servicios públicos”, ha destacado el portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.
E la última cita electoral, más de 1,6 millones de madrileños apoyaron la propuesta de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, un modelo basado en la libertad y que ha conseguido que Madrid sea una región que está de moda en todo el mundo”, ha afirmado el popular, quien entiende la mayoría absoluta como una “gran responsabilidad”.
“Esta mayoría nos ha permitido continuar con un proyecto político que sigue mejorando la vida de los madrileños frente a los mantras y falsedades que la izquierda lleva repitiendo 20 años”, ha asegurado.
Asimismo, se ha referido a la concentración convocada por el PP el domingo en la Puerta de Alcalá y la ha calificado como “muy importante”. “Pedro Sánchez debería recibir el mensaje. Si se tomó cinco días para pensar sobre su futuro y unas pocas personas en Ferraz le convencieron para quedarse, no estaría mal que se tomase un par de días para darle una vuelta a esa decisión después de que muchas más personas le dijeran ayer que se vaya, que la amnistía es indigna y que debería disolver las Cortes, convocar elecciones y dar la voz a los españoles, ha afirmado.
Por último, ha respondido a los periodistas en rueda de prensa sobre los gestos del diputado de Más Madrid Pablo Padilla durante el pasado Pleno y ha lamentado que el partido de la oposición no haya pedido disculpas por la “falta de respeto a la institución”. “Más Madrid se limita a decir que es un gesto desafortunado que ha sido descontextualizado”, ha explicado el portavoz de los populares, que ha continuado explicando que “estamos en un Parlamento democrático y el que está descontextualizado en el señor Padilla”.

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...

Díaz-Pache: “La presidenta ha hecho balance y ha redoblado la apuesta. Vamos con todo para seguir haciendo de Madrid la mejor región para vivir”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que la oposición en la Asamblea “está perdida, no sabe a dónde ir” mientras que la presidenta ha hecho balance en balance y ha redo redoblado la apuesta”. “Vamos con todo para seguir haciendo...

Díaz Ayuso preside la reunión del GPP y señala que España vive “una situación inédita”, con “un Gobierno al choque, que necesita ir al desprestigio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy la reunión del GPP previa a la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, donde ha...

Díaz-Pache, sobre la comparecencia de Sánchez: “Es una repugnante declaración antisemita. Ha dicho que España no puede frenar a Israel porque no tiene bombas nucleares. Y si las tuviera, ¿qué?
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la comparecencia de esta mañana de Sánchez, como “repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno, que una vez más deja a España por los suelos y la arrastra a la exclusión internacional”. Tras...