El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que “convoque a la Conferencia de Presidentes porque el fututo de España tenemos que decidirlo entre todos”. “Lo que no puede ocurrir es que sean unos golpistas, unos prófugos de la Justicia o un señor salvadoreño experto en guerrillas los que primero conozcan y decidan cómo va a ser el futuro de España”, ha lamentado el popular durante su intervención en la XXVI Jornada Interparlamentaria del PP ‘Cumplir la Palabra’, que se celebra en Orense durante el fin de semana.
“Los presidentes autonómicos tienen mucho que decir, han sido democráticamente elegidos y son los representantes ordinarios del Estado en cada Comunidad Autónoma. Tienen que opinar y, desde luego, el presidente del Gobierno tiene que contarles cuáles son esos acuerdos a los que ha llegado, cuál es su alcance y cuál es la legitimidad que tienen esos interlocutores”, ha asegurado el portavoz del GPP durante su participación en la primera mesa redonda de la jornada, titulada Solidaridad interregional como garante de los servicios esenciales.
Díaz-Pache ha explicado que, entre otros asuntos, “hay que convocar esa Conferencia de Presidentes para hablar del sistema de financiación”. “La Constitución reconoce la idea de la solidaridad interterritorial y los sistemas de financiación autonómica que hemos tenido hasta hace unos años implementaban esa solidaridad a través del reequilibrio territorial para garantizar la financiación de los servicios públicos allá donde era necesario, independientemente de donde viva cada uno”, ha destacado.
En este sentido, el portavoz de los populares en el Parlamento regional ha puesto de manifiesto que “en la Comunidad de Madrid estamos muy orgullosos de contribuir a esa causa común y aportar más del 70% de lo que corresponde aportar a las Comunidades Autónomas de este fondo de garantía de los servicios públicos de toda España”. Sin embargo, “en la espiral de cesiones a la que el Gobierno de Sánchez está llevando a España, la primera víctima ha sido el sistema de financiación”, ha afirmado.
“La condonación de la deuda y la cesión de la gestión de los impuestos a los independentistas catalanes revientan este sistema de financiación y ponen en riesgo la supervivencia de los servicios públicos. No se puede tolerar”, ha advertido Díaz-Pache.
Asimismo, ha resaltado que “Pedro Sánchez es muy sumiso con todos aquellos que incumplen las leyes y es muy duro con todos los que las cumplimos permanentemente, por eso permite al independentismo catalán traspasar con mucho sus competencias y, sin embargo, a las regiones cumplidoras, como Madrid o Galicia, no les permite ejercer sus competencias, como es la autonomía fiscal”.
“Esto ocurre porque el PSOE se ha entregado al proyecto de la extrema izquierda, de Podemos, ha asegurado el popular, quien ha señalado que “Pedro Sánchez se ha quedado con las siglas del partido de Felipe González y con el proyecto político de Podemos. Ahora, PSOE, Podemos, Sumar, Esquerra Republicana, Bildu y, por supuesto, el BNG comparten el mismo proyecto político y son un mismo bloque que quiere llevar a España en una dirección en la que nosotros no estamos de acuerdo”.
“Hay una España de dos velocidades que no vamos a tolerar”, ha afirmado Díaz-Pache. “Nos reprochan que no queramos avanzar con ellos, pero lo que no nos dicen es avanzar hacia dónde. Y lo que no vamos a hacer es avanzar hacia el precipicio y hacer que España llegue a esa república federal, plurinacional y laica que quieren formar, donde el autócrata sea por fin jefe de Estado y desplace a la Corona, ha asegurado.
Antes de finalizar, el portavoz en la Asamblea se ha referido a las expectativas que tienen los españoles y su confianza en el PP, y ha puesto de relieve que “Galicia siempre ha sido un ejemplo de freno a ese proyecto totalitario nacionalista y tiene que seguir siéndolo. Es el momento de recuperar el consenso, la financiación, la España de todos, y eso es apostando por Alfonso Rueda”.

Díaz-Pache: «Pedro Sánchez convirtió al PSOE en Podemos y ahora en Batasuna. Es la kale borroka alentada desde el Gobierno»
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de los disturbios que consiguieron suspender La Vuelta a España y en los que resultaron heridos 22 policías. “En su deriva radical, Pedo Sánchez convirtió el PSOE en...

El GPP saca adelante sus propuestas sobre el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico, así como en defensa del Estado de Derecho
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid ha presentado cinco propuestas de resolución para defender el Estado de Derecho, además de abordar otras materias como el reparto de la deuda, inmigración, sanidad, vivienda y suministro eléctrico. La primera de...

Díaz-Pache: “La presidenta ha hecho balance y ha redoblado la apuesta. Vamos con todo para seguir haciendo de Madrid la mejor región para vivir”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que la oposición en la Asamblea “está perdida, no sabe a dónde ir” mientras que la presidenta ha hecho balance en balance y ha redo redoblado la apuesta”. “Vamos con todo para seguir haciendo...

Díaz Ayuso preside la reunión del GPP y señala que España vive “una situación inédita”, con “un Gobierno al choque, que necesita ir al desprestigio”
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Grupo Parlamentario Popular, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy la reunión del GPP previa a la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra hoy y mañana en la Asamblea de Madrid, donde ha...

Díaz-Pache, sobre la comparecencia de Sánchez: “Es una repugnante declaración antisemita. Ha dicho que España no puede frenar a Israel porque no tiene bombas nucleares. Y si las tuviera, ¿qué?
El portavoz del GPP, Carlos Díaz-Pache, ha calificado la comparecencia de esta mañana de Sánchez, como “repugnante declaración antisemita del presidente del Gobierno, que una vez más deja a España por los suelos y la arrastra a la exclusión internacional”. Tras...