El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha señalado este jueves en la Cámara regional, durante su intervención en la segunda sesión del Debate de Investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, que “esta tierra tolerante y libre será siempre el contrapeso de cualquiera que quiera devolver a España a sus tiempos más oscuros de discordia, división y enfrentamiento”.
“El PP no va a contribuir a la división artificial de la sociedad en bandos o categorías para mantenernos enfadados los unos con los otros”, ha indicado al inicio de su intervención, en la cual ha instado a tomar el inicio de la Legislatura XIII de la Asamblea de Madrid como “un nuevo comienzo que arrancamos de cero para dejar atrás actitudes viciadas por el tiempo y tejer nuevas relaciones que nos permitan responder mejor al encargo que nos hacen los madrileños”.
El portavoz, “un madrileño de La Coruña, un gallego de Madrid, uno de los tantos españoles que han encontrado en esta región el mejor lugar del mundo para construir su proyecto de vida”, intentará que la Cámara sea “un foro de debate, de confrontación de ideas y de trabajo conjunto”.
Siguiendo con lo indicado por Cánovas de que “la política consiste en poner en marcha la parte del ideal que es posible en cada momento y esa idea implica un ideal por el que trabajar y el empeño en perseguir avances en esa dirección”, esa será la labora a la que el GPP va a “entregarse”. En la línea de la formulación “insuperable” del expresidente popular Mariano Rajoy, el portavoz ha asegurado que “haremos todo lo posible, e incluso lo imposible, si también lo imposible es posible”.
“Se trata de defender con uñas y dientes la libertad en todas sus formas, con sus dificultades y sus límites, para que el gobierno acompañe al ciudadano, pero no intente dirigirle”, será la premisa principal de los populares, quienes cuentan con mayoría absoluta en esta legislatura. Los resultados electorales, ha resaltado, “nos deben hacer valorar la rotundidad del apoyo con el que cuenta Isabel Díaz Ayuso, porque queda patente que este proyecto, este partido, es el que más se parece a los madrileños porque los madrileños se reconocen en él”.
Sobre la izquierda, el portavoz popular ha lanzado que “ni el Partido Socialista Obrero es ya Español, ni la Izquierda está Unida, ni Unidas pueden, ni quieren Más sino Menos Madrid, ni es cierto que quieran Sumar” al tiempo que ha celebrado que en la recién iniciada legislatura “Podemos esté 70-0 y su proyecto tóxico esté fuera de la Asamblea”. “Espero que la señora Jacinto haya cerrado la puerta al salir”, ha dicho.
“La izquierda a la izquierda del PSOE se presenta como un proyecto con ideas nuevas, aunque son las ideas rojas de siempre, que primero pintaron de verde, después de morado, después de verde clarito y ahora se nos presentan en un agradable tono rosa palo”, un proyecto que no es sino “un nuevo giro del círculo cromático de la ultraizquierda”.
Por el contrario, el balance de los últimos cuatro años de gobierno de Isabel Díaz Ayuso “se puede condensar diciendo que se ha gestionado bien y se ha defendido Madrid de cada uno de los ataques que ha recibido, que no han sido pocos”, ha continuado el portavoz. “Estos cuatro años no han sido nada fáciles por los pactos a los que hubo que llegar con otros partidos, por el COVID y porque hemos tenido un gobierno de España empeñado en atacar a Madrid”, pero ante los ataques de la Moncloa a Madrid, “la izquierda en esta Asamblea tuvo que tomar una decisión: o con Sánchez o con los madrileños. Y eligieron a Sánchez”, ha afeado.
“La izquierda madrileña no defendió a Madrid cuando impuso un Estado de alarma ilegal exclusivo para nosotros, no lo hacen cada vez que le reclamamos una financiación más justa, tampoco cuando trata de sortear nuestra autonomía fiscal diseñando impuestos específicos para los madrileños, y no lo hicieron cuando se decidió descapitalizar nuestra región llevándose fuera cualquier nuevo organismo público”, ha recordado el popular.
Los resultados electorales y la mayoría absoluta obtenida por el proyecto de Isabel Díaz Ayuso “seguro que ha tenido que ver con que este Gobierno haya defendido Madrid y a los madrileños frente a Sánchez, que la presidenta haya cumplido sus compromisos y que, cumpliendo la palabra dada, haya dejado en evidencia al Gobierno de España del que todavía forman parte, aunque por poco tiempo, el PSOE y el Partido Comunista en su penúltimo cambio de piel”.
“Hoy Madrid es una de las sociedades más prósperas del mundo e Isabel Díaz Ayuso es la mejor representante de esa idea compleja de un Madrid moderno, tradicional, orgulloso y libre que pelea cada día por su futuro”, ha indicado Díaz-Pache para, a reglón seguido, asegurar que “Madrid siempre ha estado a la vanguardia cada vez que se produce un cambio en España”. “El triunfo arrollador de Isabel Díaz Ayuso hace dos años fue el principio del cambio que ahora vivimos y que se consumará el próximo 23 de julio”.
Así, frente a la izquierda madrileña “tenemos el modelo de Madrid, el refugio de la libertad, la región dinámica, optimista y atractiva para quien quiere venir a vivir, a trabajar, a invertir o simplemente a divertirse”, porque la comunidad es “grande, alegre y diversa, mestiza y castiza. En Madrid hay ganas de comerse el mundo, de desarrollar los planes de vida de cada uno, de trabajar por sus familias, de caer y levantarse, de ayudar con generosidad a quien lo necesita. De dar, en definitiva, lo mejor de cada uno”.
Madrid es capital de España desde el siglo XVI, la capital “administrativa, histórica, cultural y económica de España, tenemos una responsabilidad especial con el conjunto de la nación y asumimos con gusto ese compromiso”. España, ha dicho, “no está condenada a la decadencia, tiene un futuro esplendoroso. Nunca en nuestra historia hemos vivido un periodo tan próspero y libre como en los últimos 45 años”. Por eso, para los populares “resulta incomprensible cómo algunos, en alianza con los enemigos declarados de España, han buscado derogar el pacto del 78 por la vía de los hechos consumados”.
“Durante estos cinco años la Comunidad de Madrid ha sido un obstáculo permanente para alcanzar la misión que se propusieron”, ha indicado antes de finalizar asegurando que “Madrid jamás abdicó ni abdicará de sus responsabilidades constitucionales, algo que quizá explica el trato que Sánchez nos ha dispensado todos estos años”.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Díaz-Pache, tras el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía: “Se ha consumado la peor de las corrupciones, dar luz verde a comprar votos a cambio de impunidad para cometer delitos”
El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha señalado que con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía “se ha consumado la peor de las corrupciones, que es dar luz verde a que se puedan comprar votos de diputados del Congreso a cambio de...

El GPP consolida su liderazgo legislativo con 18 iniciativas propias aprobadas en la Asamblea para reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños
El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid consolida su liderazgo legislativo y cierra el segundo periodo de sesiones en el ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas para reducir impuestos y mejorar la...

El GPP saca adelante una iniciativa en defensa de la independencia judicial y la separación de poderes
El Grupo Parlamentario Popular ha sacado adelante en el Pleno de hoy en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para defender la independencia judicial y la separación de poderes frente a las reformas impulsadas desde el Gobierno central. Con esta iniciativa, los...

La Asamblea de Madrid aprueba en el Pleno por unanimidad la reforma del Reglamento del Parlamento de los madrileños
La Asamblea de Madrid ha aprobado por unanimidad la reforma del Reglamento de la cámara regional para mejorar su funcionamiento. Así lo ha expuesto el diputado del GPP, José Virgilio Menéndez, quién ha asegurado que esta aprobación supone “dar un paso más en la...