​Tras el anuncio de la Ley de Universidades y Ciencia por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, la ha defendido como “una ley muy dialogada que mejora la financiación y dota de mayor autonomía a las universidades”.

“Es una ley que será de todos y que pretende permanecer en el tiempo para dar respuesta a los nuevos desafíos de una sociedad cambiante”, ha insistido. Y para ello, Díaz-Pache ha explicado que “se ha hablado con los rectores, con los vicerrectores, con la CRUMA, con el personal de administración, con los sindicatos, con los consejos sociales, con las escuelas de negocio y con los estudiantes”.

El objetivo de esta iniciativa es sentar las bases de un nuevo modelo de financiación plurianual, dotar de mayor autonomía a las universidades y establecer un distrito único de prácticas, por lo que el popular ha señalado que está basada en los principios de libertad e igualdad de todos ante la ley y las oportunidades”.

En este sentido, y “en defensa de las libertades fundamentales que recoge la Constitución, la Comunidad de Madrid ha recurrido el real decreto del Gobierno central que ataca a las universidades privadas porque va contra la Constitución y contra las competencias autonómicas”, ha destacado.

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

Díaz-Pache califica de «chapuza» la gestión del Gobierno central en materia de inmigración y reclama «el cierre de los tres macrocentros que han montado en la Comunidad: Alcalá de Henares, Pozuelo y Carabanchel»

El portavoz del GPP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, tras las informaciones publicadas sobre el anuncio de la decisión por parte del Gobierno central de trasladar a 400 menores...

Logo-X  Logo-Facebook  logo-Instagram  Logo-YouTube